jueves, 29 de octubre de 2020

"Hay un solo campeón en esta categoría y es Cañuelas"

 Estación fútbol dialogó con Diego Aguirre, refuerzo de Cañuelas


¿Cómo se dio tu llegada al "tambero"?

- Me llamó el coordinador del club (Beto Ortiz), Claudio Jara, Gonzalo Márquez. Me comentaron el proyecto a corto y largo plazo y me motivó que un cuerpo técnico importante se interese en uno y le di el "ok" rápidamente.

¿Crees justa una final Cañuelas- Merlo?

- No se si es justo o no.  Lo que se es que hay un solo campeón en esta categoría y es Cañuelas. Antes de empezar el torneo se decía que los dos campeones jugaban una final.  Particularmente, nos estamos preparando para lo que sea. El club es claro con nosotros: quieren ascender, jugando un partido o mil. Por el momento, sabemos que hay dos proyectos, pero nosotros  nos preparamos ante cualquier decisión.

                                             Fotografía: Prensa San Miguel

¿Cómo es el vínculo con Cañuelas?

- Es de una temporada. El pase pertenece a Cañuelas por esta temporada. Luego, se verá.

¿Te cambiaría debutar en una final?

- Fue una de las cosas que me hizo venir a Cañuelas. Me gustan los desafíos, me siento preparado. Tuve la suerte de jugar varias finales. Hay que tomarlo con tranquilidad.

¿Estuviste jugando en Europa?

- Estuve dos años. Un año en Ucrania (Arsenal Kiev), donde logramos el ascenso a la primera división. Luego, me fui a jugar a Letonia, en la primera división. Tuve la suerte de jugar la Pre- Champions y Pre- UEFA, muy lindo. Tenía que volver al club ucraniano, pero por problemas financieros no pude volver. Hoy en día, no se presenta a jugar.

¿Cómo fue la experiencia del fútbol Letón?

- Es parecido a Ucrania, en la forma de vivir. Son países que fueron representados por Rusia y tienen similitudes. El fútbol es competitivo, no se si a la altura de Ucrania, pero hay varios equipos que son fuertes. Cada vez están más cerca de clasificar a la fase de grupos de los torneos internacionales.

Volviendo a la situación financiera de Arsenal Kiev ¿Es frecuente en Europa esos desequilibrios financieros?

- Ahí está la mano del dirigente. Nosotros hicimos una campaña muy buena de 20 partidos invictos, teníamos una base sólida de jugadores y  después del ascenso, los dirigentes quisieron traer un poco más de nombres, más individualidad y ahí estuvo el error. No pudieron bancar esa situación económica y todo se vino abajo. La asociación ucraniana es clara: sino tenes como saldar la deuda, no jugás. Fue lo que pasó. Está perfecto.

En Argentina eso se ve como una utopía ¿Crees que en Argentina no se toman esas medidas por conveniencia o cultural?

- No lo hacen porque no quieren y porque no jugaría ningún equipo. En el ascenso siempre estamos dos o tres meses abajo, no todos los clubes, pero la mayoría. En primera división también pasa, aunque la diferencia es que con un mes de sueldo de primera tirás tres meses. En el ascenso con un sueldo a veces ni siquiera vivís, tenes que hacer cosas extras. Siempre sale beneficiado el que tiene más: invierten y nunca pagan, con esa jerarquía pueden sacar ventaja. Acá, lo hacemos mal.

Después de diciembre ¿La idea es jugar en "B" Metro?

- Apuntamos a eso. Primero queremos poner a Cañuelas en una categoría más alta.


Escrito por Alejandro Viggiano

Producción: Matías Rodríguez.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario