En la última jugada del partido, Ituzaingó rescató un punto ante Español gracias al tiro libre de Ángel Luna.
En la previa, nadie firmaba un 1-1, pero con el desarrollo del juego la gente de Ituzaingó sacó pecho y aplaudió la actitud del equipo, en el debut de "Coqui" Ferraresi. En su vuelta al club, el DT plantó un 4-2-3-1 que inquietó al "gallego", pero sin crear situaciones de gol. Quizás, no debamos poner el foco en el rendimiento del equipo, si tenemos en cuenta el poco trabajo del flamante entrenador. Sin embargo, el presente de Ituzaingó en el torneo no es bueno y hoy se evidenció: le faltó frescura en ofensiva, dinámica en sus atacantes y apoyo entre sus líneas.
El primer tiempo careció de emociones y giró en insinuaciones: Kevin Arroyo por la banda izquierda intentó, pero navegó en la irregularidad (por momentos se escapó del partido); Ángel Luna bien marco por el mediocampo visitante, le costó encontrar la cancha de frente al arco rival; Ocampo desconectado y Anriquez solo contra los centrales. Apenas unos remates de media cancha revolcaron a Tomás Figueroa.
En el segundo tiempo, Franzoni ajustó la mitad de la cancha del "Gallego" y su equipo le quitó la pelota al local y manejó el partido. Jonathan Maza fue el jugador más desequilibrante, metiéndose a las espaldas de Lorefice: partió desde el centro hacia la banda izquierda, sin embargo, tuvo la chance más clara cuando encaró del centro hacia la derecha y sacó un remate que Pisano desvió al corner. y justamente, la pelota parada fue el arma más peligrosa que presentó Español: todas las pelotas a la cabeza del experimentado Lucas buono- ex Ituzaingó- quien ganó varias para la llegada de sus compañeros. Ituzaingó nunca lo pudo contrarrestar. Por esa vía se puso en ventaja Español: lateral al área, pivoteo de Buono (cabezazo incluido) y bombazo de Pablo López para el 1-0.
Español pareció tener el partido controlado, pero una pelota parada en su contra decretó el 1-1: Excelsa ejecución de Ángel Luna contra el palo del arquero. Golazo y pitazo de Alejandro Porticella.
En el marco del torneo fue un empate malo para sendos equipos; en el rendimiento también, sin embargo, desde lo psicológico ambos se fueron satisfecho.
sábado, 29 de febrero de 2020
jueves, 27 de febrero de 2020
¡Pato a la vista!
Sabemos que el fútbol es dinámica, vertiginoso, muy cambiante. Sin embargo el nuestro es peculiar: hace poco Jorge Franzoni dijo chau de la dirección técnica de Deportivo Español y hoy es presentado como nuevo técnico del propio club "Gallego".
Los resultados no acompañan en la entidad española- obtuvo un punto sobre 18 posibles- , en consecuencia Rodrigo Bilbao dejó de ser el entrenador de Deportivo Español. Pero, la dirigencia volvió a optar por un viejo conocido: Jorge "Pato" Franzoni.
El DT de 64 años se hará cargo del Gallego por tercera vez. Su paso anterior fue de corta duración y el primero fue exitoso con el ascenso de la temporada 2013-2014 a la Primera B Metropolitana.
Foto extraída de Mundo Ascenso
Con la asunción del "Pato", el duelo entre Ituzaingó y Deportivo Español, será un enfrentamiento entre técnicos debutantes, ya que, en el verde hace su debut un viejo conocido: Néstor "Coqui" Ferraresi.
Los resultados no acompañan en la entidad española- obtuvo un punto sobre 18 posibles- , en consecuencia Rodrigo Bilbao dejó de ser el entrenador de Deportivo Español. Pero, la dirigencia volvió a optar por un viejo conocido: Jorge "Pato" Franzoni.
El DT de 64 años se hará cargo del Gallego por tercera vez. Su paso anterior fue de corta duración y el primero fue exitoso con el ascenso de la temporada 2013-2014 a la Primera B Metropolitana.
Foto extraída de Mundo Ascenso
Con la asunción del "Pato", el duelo entre Ituzaingó y Deportivo Español, será un enfrentamiento entre técnicos debutantes, ya que, en el verde hace su debut un viejo conocido: Néstor "Coqui" Ferraresi.
miércoles, 26 de febrero de 2020
Para seguir a los equipos del Oeste
El cronograma de los equipos del Oeste para la próxima jornada
Belgrano de Córdoba- Morón (19:05hs). 29/2
San Telmo- Almirante Brown (17hs). 29/2
Flandria- Fénix (17hs). 29/2
San Miguel- Defensores Unidos de Zárate (17hs). 1/3
Laferrere- Dock Sud (17hs). 28/2
Central Córdoba de Rosario- Midland (17hs). 29/2
Real Pilar- Argentino de Merlo (17hs). 29/2
Ituzaingó- Deportivo Español (17hs). 29/2
Deportivo Merlo- Lamadrid (17hs). 1/3
Luján- El Porvenir (17hs). 1/3
San Martín de Burzaco- Alem (17hs). 1/3
Muñiz- Juventud Unida (17hs). 29/2
Centro Español- Deportivo Paraguayo (17hs). 1/3
Sportivo Barracas- Atlas (17hs). 1/3
San Telmo- Almirante Brown (17hs). 29/2
Flandria- Fénix (17hs). 29/2
San Miguel- Defensores Unidos de Zárate (17hs). 1/3
Laferrere- Dock Sud (17hs). 28/2
Central Córdoba de Rosario- Midland (17hs). 29/2
Real Pilar- Argentino de Merlo (17hs). 29/2
Ituzaingó- Deportivo Español (17hs). 29/2
Deportivo Merlo- Lamadrid (17hs). 1/3
Luján- El Porvenir (17hs). 1/3
San Martín de Burzaco- Alem (17hs). 1/3
Muñiz- Juventud Unida (17hs). 29/2
Centro Español- Deportivo Paraguayo (17hs). 1/3
Sportivo Barracas- Atlas (17hs). 1/3
martes, 25 de febrero de 2020
Empate chato
Atlas no pasó del empate con Claypole y quedó a dos puntos del sorprendente Deportivo Paraguayo, que ganó sus tres partidos.
El "Marrón" intentó pero no pudo...desde un principio el visitante cortó su circuito de juego, con una presión alta sobre los volantes del local y le arrebató la pelota en gran parte del primer tiempo. El buen conjunto del sur de Buenos Aires tomó la iniciativa sin crear situaciones de gol, anulando la salida de los laterales de Atlas.
Juan Cruz Iglesias se mostró como el volante más lúcido de la visita; recostado del centro hacia la izquierda creó fútbol para sus delanteros, sin embargo no logró inquietar el arco de Grieger. Por esa franja- derecha de la ofensiva local e izquierda de la visitante- se visualizó el mejor fútbol de la tarde: Kevin González- volante de los guerreros- fue el más desequilibrante desbordando en casi todas sus intervenciones a Pezzani. Si bien le faltó justeza en el último pase, se convirtió en la figura de Atlas.
Los cambios efectuados por Retamar le dieron más presencia en el área rival- con la inclusión de Menseguez-, no obstante la defensa de Claypole se mostró firme en las alturas. El encuentro careció de jugadas de gol en las áreas.
Con este empate, el "marrón" no pudo treparse a la punta, pero mantiene su invicto en este segundo torneo.
El "Marrón" intentó pero no pudo...desde un principio el visitante cortó su circuito de juego, con una presión alta sobre los volantes del local y le arrebató la pelota en gran parte del primer tiempo. El buen conjunto del sur de Buenos Aires tomó la iniciativa sin crear situaciones de gol, anulando la salida de los laterales de Atlas.
Juan Cruz Iglesias se mostró como el volante más lúcido de la visita; recostado del centro hacia la izquierda creó fútbol para sus delanteros, sin embargo no logró inquietar el arco de Grieger. Por esa franja- derecha de la ofensiva local e izquierda de la visitante- se visualizó el mejor fútbol de la tarde: Kevin González- volante de los guerreros- fue el más desequilibrante desbordando en casi todas sus intervenciones a Pezzani. Si bien le faltó justeza en el último pase, se convirtió en la figura de Atlas.
Los cambios efectuados por Retamar le dieron más presencia en el área rival- con la inclusión de Menseguez-, no obstante la defensa de Claypole se mostró firme en las alturas. El encuentro careció de jugadas de gol en las áreas.
Con este empate, el "marrón" no pudo treparse a la punta, pero mantiene su invicto en este segundo torneo.
domingo, 23 de febrero de 2020
Otro cambio de timón
Ituzaingó sigue navegando por los carriles de la irregularidad, por lo cual, otra vez se quedó sin técnico: se fue Casteglione; llegó "Coqui" Ferraresi.
Pocos partidos... con esas dos palabras podemos definir a cada director técnico que pasa por la entidad verde. Carlos Casteglione desembarcó en Ituzaingó en la segunda parte del primer torneo con la misión de sumar puntos para salir de los puestos de abajo. Si bien comenzó con un éxito, lejos estuvo de alcanzar el objetivo: cayó en la irregularidad de rendimientos y, por ende, careció de resultados.
En este segundo torneo, pareció encontrar una racha positiva, pero la misma caducó rápido, por lo cual, entre renuncia y malestar por la falta de un estilo de juego, el ex jugador de Arsenal, abandonó el club del Oeste con más pena que gloria.
Foto extraída del diario de Morón
La comisión directiva se movió veloz y contrató a Néstor "Coqui Ferraresi". Si con Casteglione la CD buscó una apuesta, con Ferraresi un hombre de la casa, un DT que conozca al club desde adentro.
Ferraresi fue unos de los integrantes del plantel que logró el ascenso a la vieja y querida "B" Nacional (algo épico para Ituzaingó).
La tarea de Ferraresi no parece sencilla: muchos cambios en pocos meses, falta de identidad de juego y pocos puntos en la sumatoria general. El nuevo DT debutará la próxima fecha, como local, ante Deportivo Español.
Quieren la punta
El clásico entre Alem y Luján tiene una nueva edición en General Rodríguez, con un condimento extra: subir a la cima del campeonato.
El "lechero", conducido por el Lobo Cordone, viene de sacar un buen punto frente a Deportivo Merlo, situación que lo coloca invicto y cerca del "Charro", equipo que manda en la Primera "C".En consecuencia. una victoria lo podría dejar en lo más alto del torneo y con la moral por las nubes si supera a su "derby".
Por el lado de Luján, el buen andar en las primeras fechas lo alejó de todo riesgo en el descenso y lo transformó en un escollo duro para sus rivales. Hoy, el "rojiblanco", de ganar se puede acomodar en los puestos de elite y superar- en la tabla- a su contrincante de turno. Para dicho encuentro, el visitante no podrá contar con Ramiro Montenegro- lesionado-, pero la buena será el regreso de Maximiliano Pighin.
Posibles formaciones:
Alem. Santiago Sendín; Cordero, Siena, Alcaraz, Portillo; Kuszko, Fratto, Gaeto, Cristeff; Sergi y Boaglio. DT: Carlos Cordone.
Luján. Caputo; M. Pineda, F. Rodríguez, Zuccaro, Mateo Pighin; Maximiliano Pighin, Joaquín Marcos, Carneiro, Duche; Miller Moreno y Llodrá. DT: Osvaldo Ruggero.
viernes, 21 de febrero de 2020
12 febrero de 2020 -Yupanqui vs Juventud Unida
El análisis de Matías Rodríguez, integrante de Estación Fútbol...
Se despertó y lo ganó
Se despertó y lo ganó
Juventud Unida entró dormido a la cancha y lo pagó con un gol. En el segundo tiempo corrigió su planteo y sumó tres puntos valiosos.
Recién entraba el público al estadio de Argentino de Merlo, cuando una jugada por el ataque derecho de Yupanqui, culminó en un centro de Ricabana al segundo palo y el cabezazo letal de Cristian Villafañe. Uno a cero el Trapero.
El local siguió dominador del juego, sin la necesidad de adueñarse del mediocampo; por el contrario saltó esa línea para sostener un juego directo con sus dos delanteros (Daniel Pastrana y Nahuel La Sala). Los dos puntas fueron un dolor de cabeza para Juventud Unida: La experiencia de Pastrana y la movilidad de La Sala fueron demasiado para la línea de 3 defensores presentada por Steinbach. Por lo tanto, de no ser por la imprecisión de los volantes locales, el lobo se pudo haber ido al entretiempo con dos goles abajo.
En el complemento, todo cambió. En esta modificación mucho tuvo que ver el ingreso de Iván Bentivegna. El “16” le dio dinámica al mediocampo visitante y juntó las líneas en ofensiva para crear fútbol. Con la pelota por el piso, Juventud Unida, lo arrinconó a Yupanqui contra su arco (se conformó con la escueta ventaja); sin embargo, fue a través de la pelota parada que el visitante sacó rédito: primero fue un cabezazo de Damián Lescano que decretó el empate; luego, una segunda jugada (consecuencia de otra pelota parada) en el área la capitalizó Leonardo Gómez. En cinco minutos, Juventud Unida lo dio vuelta.
Los últimos 20 minutos mostraron la impotencia de Yupanqui. No tuvo reacción ni imaginación para inquietar el arco de Braian García Carpio. El lobo se llevó tres puntos de oro, mientras que Yupanqui se fue con un segundo tiempo preocupante.
Recién entraba el público al estadio de Argentino de Merlo, cuando una jugada por el ataque derecho de Yupanqui, culminó en un centro de Ricabana al segundo palo y el cabezazo letal de Cristian Villafañe. Uno a cero el Trapero.
El local siguió dominador del juego, sin la necesidad de adueñarse del mediocampo; por el contrario saltó esa línea para sostener un juego directo con sus dos delanteros (Daniel Pastrana y Nahuel La Sala). Los dos puntas fueron un dolor de cabeza para Juventud Unida: La experiencia de Pastrana y la movilidad de La Sala fueron demasiado para la línea de 3 defensores presentada por Steinbach. Por lo tanto, de no ser por la imprecisión de los volantes locales, el lobo se pudo haber ido al entretiempo con dos goles abajo.
En el complemento, todo cambió. En esta modificación mucho tuvo que ver el ingreso de Iván Bentivegna. El “16” le dio dinámica al mediocampo visitante y juntó las líneas en ofensiva para crear fútbol. Con la pelota por el piso, Juventud Unida, lo arrinconó a Yupanqui contra su arco (se conformó con la escueta ventaja); sin embargo, fue a través de la pelota parada que el visitante sacó rédito: primero fue un cabezazo de Damián Lescano que decretó el empate; luego, una segunda jugada (consecuencia de otra pelota parada) en el área la capitalizó Leonardo Gómez. En cinco minutos, Juventud Unida lo dio vuelta.
Los últimos 20 minutos mostraron la impotencia de Yupanqui. No tuvo reacción ni imaginación para inquietar el arco de Braian García Carpio. El lobo se llevó tres puntos de oro, mientras que Yupanqui se fue con un segundo tiempo preocupante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)