Estación futbol
Futbol de Ascenso
martes, 7 de septiembre de 2021
miércoles, 20 de enero de 2021
Avanza el "Marrón"
En Tapiales se medían Atlas y Cambaceres por los cuartos de final del reducido de Primera D, que otorga un segundo ascenso.
La cancha en un estado irregular sería parte también de las características del partido. Atlas salió con el libreto bien entendido: hay partidos que se ganan y otros que se juegan. Al elenco de Ensenada le tocó el rol de retador: no descuidar no dar espacios ante un rival que exhibía algún tipo de superioridad.
Mucha fricción, roce y pelotazos que iban y venían. En ese panorama Atlas asumía el protagonismo y si bien no era claro, Cambaceres mostraba dejos de inocencia en su última línea. Pese a los roles de cada cual, el rojo tuvo las malas claras: primero un cabezazo que se colaba en el ángulo y Grieger en fantástica estirada desvió al corner; luego, el arquero pierde una pelota en el ángulo del área y Samaniego le robó el balón pero demoró el remate (apenas alto); y, por último, Ferreira entrando al área- por la derecha- remató mal y desviado cuando ingresaban dos compañeros solos.
Poco duró la paridad en la etapa complementaria. A los 9, un centro de pelota parada bien ejecutado por Pitarch al corazón del área, cabeza ganadora la de Nico Pérez, entre un mar de dudas rojas, para el 1-0.A partir de allí, Atlas se replegó, redobló esfuerzos en la marca, apostó a algunos cambios que le dieron velocidad pero no efectividad. Cambaceres sintió el impacto y no encontró respuestas en lo anímico ni tampoco en lo futbolístico. Resumida su voluntad a la impronta de Samaniego, dejó en evidencia su carencia a nivel ofensivo. Sin plan alternativo se fue diluyendo solo en pelotazos al área.
El rojo quedó en deuda con su historia (este 2021 cumple 100 años y lo encontrará en una categoría atípica) y con su idea de retornar a una categoría que por cronología le pertenece. Atlas fue la contracara: pragmático a la hora de leer el juego, sólido y activo para marcar diferencia y solidario e íntegro para conservar el triunfo. El sábado va por Liniers con la ilusión de vengar esa histórica final perdida y de saldar la deuda pendiente de seguir creciendo en una categoría más alta.
Escrito por Christian Dagnillo
Gol: Nico Pérez minuto 8 del segundo tiempo.
Apostillas: sexto enfrentamiento en el reducido historias: Cambaceres nunca pudo vencer a Atlas, apenas pudo empatar una vez. El "Marrón" le ganó 5 partidos (dos veces por 5-1).
sábado, 16 de enero de 2021
"Regalar una alegría a la gente"
La Primera "D" define su primer ascenso en las próximas horas. Liniers y Claypole ganaron esta posibilidad y hoy se ven las caras en Villegas.
Liniers dominó toda la temporada, tal es así que se llevó el torneo apertura y quedó primero en la tabla general, hasta llegar a la zona campeonato, donde el parate los puso a todos en tablas y con las mismas chances.
Pos pandemia, el heptagonal fue muy parejo en su juego y se tradujo en los resultados, la paridad fue tal que en la última fecha llegaron con oportunidad de ganar la zona campeonato: Liniers, Claypole y Barracas. Pero, fue el "Tambero", quien se impuso a Cambaceres y aprovechó el tropiezo de la "Topadora", para forzar una final.
"Estamos disfrutando este momento, no todos tienen esta posibilidad. Es difícil llegar a una final. Se vive de una manera especial. Al grupo lo veo muy bien. En mi caso, con bronca por no poder jugarla, pero estas cosas pasan y no se puede hacer nada". Nos comenta Mariano Filiosi, quien se queda afuera de la final por una lesión.
Fotografía: Li Medina (Entrenados X Dios)La particularidad de esta definición le pone más dramatismo, aun partido, de por sí, muy equilibrado. Liniers tiene la clásica ventaja deportiva: la localía y el empate como mínimo para ascender a la primera "C"; Claypole necesita si o si la victoria. Sin embargo, el "tambero" llega a este partido decisivo como caballo en el hipódromo: desde atrás y a todo galope: "No pensamos en el rival, ni como viene. Igual, lo respetamos, pero confiamos en el partido que podemos hacer nosotros. Sabemos la ventaja que tenemos, igual queremos ganar".
Rondando las 19HS un equipo sumará una copa más a sus vitrinas: "ojalá, si dios quiere, podamos dar la vuelta a nuestra cancha y regalar una alegría a la gente. Merecemos el ascenso: fuimos los campeones del apertura, los líderes de la table general. El excelente grupo humano (jugadores, cuerpo técnico) lo rescato mucho".
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
jueves, 14 de enero de 2021
Empate entre duelo de desilusiones
Con la cabeza puesta en que ganando tres partidos podes estar en otra categoría, Deportivo Merlo y Laferrere repartieron mucho más que los puntos.
Fotografía Franko RodríguezEl "charro" armado para ascender, tal vez haya sido uno de los equipos más perjudicado por el parate del COVID- 19, ya que, lideraba la "C" pre-pandemia. Y "Lafe", el gigante dormido del oeste, fueron la decepción de la zona campeonato, ya que, a priori eran los candidatos a jugar la final del viernes con Cañuelas.
Del partido destacamos la frescura, voluntad y el aura del juvenil delantero del verde Agustín Faillace, que no tardó un minuto en mandarla a guardar. Luego, a los 14 minutos un cierre que no fue tal de Juan Manuel Azil, dejó la pelota viva en el área chica para que de cabeza Moran ponga el empate.
En el segundo tiempo puedo haber sido para los dos. Faillace lo tuvo y se fue cerca y "Licha" Mitre ahogó en dos oportunidades el gol de Merlo. Los cambios poco aportaron a dos equipos que desde antes de empezar ya tenían la cabeza en los cuartos de final.
Premio Estación Fútbol: Lisandro Mitre (Lafe). Vital y contundente en las claves. Un referente más para las ilusiones del verde.
Escrito por Christian Dagnillo/Luciano Ploza
miércoles, 13 de enero de 2021
El futuro ya llegó
Enfocados en jornadas venideras, ninguno con obligación de ganar (había alguna posibilidad de alguna ventaja). Un combo de resultados algo ingenuos le daba la posibilidad a Atlas. Vencer y esperar, algunos milagros que nunca llegaron.
Sabiendo que no dependía de si mismo decidió cuidarse. La visita cero emergencia, expectante a la tarde del próximo evento más que en el aquí y ahora. Con menos crédito en su haber se mostró más ambicioso. Jurgensen y Cordoba combinaban con los puntas provocando dudas en laterales ajenos. Enfrente el elenco de retamar sólido en la marca y desnivelando con K. González y las subidas de Gazzanego. Parejos y no muy abundantes en llegadas, Córdoba Mena aprovechó un obsequio del arquero rival, quien excedido de confianza perdió una pelota intentando salir eludiendo. Ventaja exagerada que duró poco. Grieger ahogó el grito de gol olímpico, pero tras rebote Pérez decretó la igualdad.
Fotografía: club AtlasSegunda parte semi-somnífera. A Paraguayo no le bastó la verticalidad para torcer el destino de empate; Atlas que esperaba para salir de contra, la más clara la tuvo de pelota parada. No había tiempo para mucho más. El debut de Ramiro, el hijo de Retamar y la mejor que Verdum cabeceó afuera. Y se fue el partido como llegó: repartiendo unidades. A apostar ambos, una vez más a un mañana que obliga a ganar o morir.
Goles: 38 primer tiempo Córdoba Mena (Atlas); 45 primer tiempo P. Pérez (Paraguayo).
Premio Estación Fútbol: Verdum (Paraguayo). Supo crear surcos por la derecha en ambos períodos. Agrega velocidad a la técnica para ser un compromiso permanente. Tuvo la más clara a poco del final, pero su cabezazo se fue muy cerca.
Escrito por Christian Dagnillo.
"Estamos en tratativas para jugar en la D
La Primera "D" se va quedando acéfalo de equipos y algunos equipos ven una oportunidad histórica en el horizonte. Uno de ellos es Deportivo Metalúrgico, equipo en plena ascendencia sueña con ocupar una plaza ¿Vacante? en la última categoría del fútbol argentino. Para conocer un poco más de este elenco trabajador, dialogamos con Ezequiel Carrasco, tesorero de la institución.
¿Hicieron un pedido formal para afiliarse a la AFA?
- Estamos en tratativas para jugar en la "D". Nuestro presidente viene hablando con gente de AFA para ver que posibilidad hay de ingresar. Sabemos que es difícil, pero el sueño está.
¿Se puede llegar a buen puerto? teniendo en cuenta que la Primera "D" va a quedar con 12 equipos.
- Entendemos que está es la oportunidad. Solo van a quedar 12 equipos y se va a necesitar que ingresen más equipos. Trabajamos para eso: en nuestro predio, en lo deportivo, en lo estructural, esperando que llegue esa posibilidad.
Fotografía: Deportivo Metalúrgico¿Le pidieron algún requisito de la AFA?
- Todavía no solicitaron nada. Esto lo tiene que resolver el Comité Ejecutivo: si amplían los cupos en la "D" o no. Si, hemos presentado la nota solicitando la intención de participar, pero desde AFA, por ahora, está todo muy hermético.
¿Cuándo crees que el Comité Ejecutivo tome una decisión?
- La verdad no se. Calculo que a partir de mayo/ junio tiene que haber una respuesta. Digo esa fecha porque los equipos tienen que tener tiempo para hacer una pretemporada. Ojalá, que el Comité resuelva a favor.
¿Cómo es la estructura de Deportivo Metalúrgico?
- Estamos ubicados en Manuel Alberti, partido de Pilar. Tenemos un predio de 7 hectáreas y media. Hicimos la cancha nueva, tenemos otra auxiliar, el microestadio de Futsal (participamos en AFA), una cocina para un plantel profesional, 24 habitaciones donde hacemos la concentración. Ahora incorporamos el gimnasio, una sala de Kinesiología para los jugadores. En nuestro predio han venido equipos como San Miguel, Morón, a realizar su pretemporada. También vino Yupanqui. Lo mejoramos día a día.
El nivel deportivo de la liga Escobarense con respecto a la "D" ¿Lo ves similar?
- Si, la liga Escobarense creció muchos. Se anotaron equipos fuertes y los que tienen historia en la liga, cada vez se refuerzan mejor. El nivel es muy competitivo y está a la altura de una "D". En partidos preparatorios nos enfrentamos a equipos de la "D" y en el juego nos fue bien.
El presupuesto de Metalúrgico ¿Se justa a un equipo de la "D" o uno de la "C"?
- Estamos más cerca de un presupuesto de la "C". Por la estructura que tenemos.
¿Cuántos socios tiene Metalúrgico?
- Cuando arrancamos en el 2018, abrimos la inscripción para socios. Se han anotado muchos trabajadores metalúrgicos de distintas seccionales, gente del barrio que se identificó con el club. Hoy, andamos cerca de los 450 socios que pagan una suma simbólica de 100 pesos mensuales. Es algo muy social, muy familiar.
Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.
lunes, 11 de enero de 2021
Previando la Final .
La tarde muy calurosa en el Carlos Barraza ,nos encontraba a los finalistas por el primer ascenso a la Primera B , #monarca y #tambero .Jugarían para completar la fecha y sus participaciones en el torneo ,desde ya lo disputaron con jugadores no siempre titulares y otros que harían su debut en primera como en Cañuelas.En un cotejo en el cual desde el arranque el equipo de @lucamarcogiuseppe se fue adueñando del balón y de las acciones del partido con las subidas por la banda derecha de @fittaioli.n que de mi parecer la figura del encuentro, y de #leoDiaz por la izquierda eran incontrolables para los medios y defensa de @cfc1911 y convertían al uno Vijande tambero en el destacado de su equipo , tras sendo remates de @juanmiritello y Fede coronel.
La visita sólo buscaba contener al rival y buscaba el error de @pilarfutbolc para contragolpear y casi lo logra tras un remate de fuera del área de Vides y atajada al córner por parte del uno @emersoncorrea23 .
El primer tiempo se expedia y apareció la emoción por 2 con una cabezazo de @juanmiritello para el 1 a 0 y luego el 2 a 0 en tiempo de descuento por medio de @leocelin tras jugada por derecha de Fittaoli y Facu Ríos.En la segunda mitad ,con un calor que empezaba a sentir el rigor de ambos equipos tuvo pocas emociones , los múltiples cambios en la visita dio frescura a la zona defensiva y medio pero sólo un remate de Kruger al travesaño fue la más clara para Cañuelas.
Ahora la espera del gran cotejo que se disputará el viernes donde la ventaja deportiva para los tamberos que con un empate o triunfo los ascenderá y @pilarfutbolc necesitará ganar para su sueño de Primera B.
Cabe destacarse la muy buena atención a la prensa por parte de Real Pilar ofreciendo un placentero refrigerio en el entretiempo .
Escrito: Matias Rodriguez @maturodriguez78