miércoles, 13 de enero de 2021

El futuro ya llegó

 Enfocados en jornadas venideras, ninguno con obligación de ganar (había alguna posibilidad de alguna ventaja). Un combo de resultados algo ingenuos le daba la posibilidad a Atlas. Vencer y esperar, algunos milagros que nunca llegaron.

Sabiendo que no dependía de si mismo decidió cuidarse. La visita cero emergencia, expectante a la tarde del próximo evento más que en el aquí y ahora. Con menos crédito en su haber se mostró más ambicioso. Jurgensen y Cordoba combinaban con los puntas provocando dudas en laterales ajenos. Enfrente el elenco de retamar sólido en la marca y desnivelando con K. González y las subidas de Gazzanego. Parejos y no muy abundantes en llegadas, Córdoba Mena aprovechó un obsequio del arquero rival, quien excedido de confianza perdió una pelota intentando salir eludiendo. Ventaja exagerada que duró poco. Grieger ahogó el grito de gol olímpico, pero tras rebote Pérez decretó la igualdad.  

                                                   Fotografía: club Atlas

Segunda parte semi-somnífera. A Paraguayo no le bastó la verticalidad para torcer el destino de empate; Atlas que esperaba para salir de contra, la más clara la tuvo de pelota parada. No había tiempo para mucho más. El debut de Ramiro, el hijo de Retamar y la mejor que Verdum cabeceó afuera. Y se fue el partido como llegó: repartiendo unidades. A apostar ambos, una vez más a un mañana que obliga a ganar o morir.

Goles: 38 primer tiempo Córdoba Mena (Atlas); 45 primer tiempo P. Pérez (Paraguayo).

Premio Estación Fútbol: Verdum (Paraguayo). Supo crear surcos por la derecha en ambos períodos. Agrega velocidad a la técnica para ser un compromiso permanente. Tuvo la más clara a poco del final, pero su cabezazo se fue muy cerca.

Escrito por Christian Dagnillo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario