Estación fútbol charló con Pablo Azcurra, refuerzo de Argentino de Merlo.
¿Hablaste con el cuerpo técnico?
-Hablé con Martín. Ellos me terminaron de convencer para jugar en Argentino, me mostraron la idea de juego, como quiere que funcione el equipo. Me comentó que jugaban 4-3-3, aunque podían cambiar de esquema dependiendo el equipo rival. Me dijo que me podía utilizar de interno, también de 10.
Fotografía: Club Argentino de Merlo
Por tus características de juego ¿Qué le podes aportar al equipo?
- Soy zurdo, puedo jugar de 10, de volante interno. En estos últimos años en Costa Rica jugué de doble cinco. Me gusta llegar al área, tengo buen pie, me gusta jugar asociado con mis compañeros. Trato de estar ordenado cuando me toca defender.
¿El estilo de Argentino de Merlo no es usual en la "C"? ¿Te gustan los equipos como los de Perelman?
-La idea de Martín fue lo que me sedujo, como hace jugar al equipo. Por mis características me gusta jugar de esa manera, le puedo aportar mucho al equipo por el estilo que ya tiene. Desde hace unos años, los técnicos más jóvenes se han actualizado en cuanto al modelo de juego, creo que desde la idea de Guardiola en Barcelona, han elegido tener la tenencia de la pelota, salir jugando con los centrales.
Si el torneo vuelve con reducido jugarían contra Deportivo Merlo ¿Te motiva debutar en un clásico?
- No se sabe como se va a jugar. Debutar en un clásico sería lindo por la gente y por lo que significa para la ciudad de Merlo. Sería un incentivo.
¿Hace cuánto llegaste a Argentina? ¿Cómo manejaron la Pandemia en Costa Rica?
- Llegué hace un mes y medio, volví en un vuelo de repatriación. Cuando empezó el virus faltaban siete fechas para terminar el torneo, se hizo un parate, luego culminó el torneo. Ahora, hace una semana comenzó otro campeonato. Hay casos de COVID-19, pero se cumple muy bien el protocolo.
¿Cómo es el fútbol costarricense?
- Es muy bueno, el ritmo es intenso. Quizás falta más trabajo táctico en las inferiores, pero individualmente y colectivamente son jugadores de buena técnica y resistencia física. Por su bío tipo vuelan físicamente, además hay extranjeros que aportan calidad a la liga: argentinos, colombianos, mexicanos, costarricense que jugaron en la MLS o Europa. Cuando llegas a Costa Rica te sorprenden los estadios de los equipos más grandes.
¿También jugaste en el fútbol colombiano?
- Estuve en Pereira y Unión Magdalena. Son jugadores buenos en cuanto a la técnica y lo físico, pero le cuesta en lo táctico. A veces son partidos muy abierto.
¿ En Unión Magdalena notaste la idolatría hacia Carlos "el pibe" Valderrama?
- Justo en el estadio viejo hay una estatua gigante del "pibe" Valderrama, lo idolatran a él y también a Falcao. Los dos salieron de ahí.
¿Llegas a préstamo?
- Llego con el pase en mi poder. Firmé por seis meses (hasta diciembre).
¿Con la vuelta al país la idea es residir definitivamente en Argentina o mantenes la puerta abierta para volver al exterior?
- No le cierro la puerta a nadie. Uno busca jugar en el exterior por el tema económico. Veremos en diciembre.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.