¿Seguís en Juventud Unida?
- Sigo en el club. Por suerte, salió una lista donde estaba mi nombre.
¿Cómo pasas la cuarentena?
- La llevo bien. Uno extraña la rutina, la vida normal. En lo económico a todos se nos hace difícil, pero tenemos el Kiosco de mis padres que nos mantiene bien en lo económico.
Fotografía: Rosario Traferro
¿Leíste el protocolo?
-Lo leí. La realidad es que no se puede comparar un equipo de la Superliga con otro de la "D". La primera y la "B" Nacional pueden cumplir con el protocolo; la "B" Metro, la "C" y "D", se hace muy difícil cumplirlo, ya que, indica que no tienen que usar transporte público. En mi caso, por suerte, tengo auto, pero hay compañeros que usan transporte público y tienen un viaje de dos o tres horas para llegar al lugar de entrenamiento. Priorizo la salud de mis compañeros y la mía.
¿Ves lejana la posibilidad de regreso?
- No se puede hablar de fecha de regreso, esto es día a día. Como todo jugador extraño mucho los entrenamientos, las rutinas, charlas, viajes, anécdotas, los mates. Pero, es complicado hablar de volver.
¿Confias que Agosto sea el último mes de los "duros"?
-Los contagios van aumentando y no hacer oídos sordos a esta situación: es mejor prevenir que lamentar. Espero que este mes sea el último mes duro en los contagios y en septiembre nos podamos esperanzar con volver.
¿Crees que se vuelve con reducido?
- Tengo entendido que se vuelve con reducido.
Con lo extenso del parate ¿El reducido se equipara más?
-Si, ahora se va a igualar mucho más. Serán partidos lindo para jugar, hay que ver la parte física, psicológica. Si tenemos confianza y compañerismo el partido se puede sacar adelante.
¿Cómo es el vínculo con Juventud? ¿El viático lo van a percibir cuando se vuelva a jugar?
- Cobramos un viático. El club propuso que una vez que la vuelta sea efectiva, cada jugador va a volver a cobrar el viático.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario