sábado, 8 de agosto de 2020

"Tengo un hermano mayor en Estados Unidos que me manda videos y me incentiva para que entrene"

Estación fútbol habló con Nadia Rodríguez, volante de Atlas.

 ¿Cómo nace la pasión por el fútbol?

- Arranqué a los 15 años en un club de barrio. Mi objetivo era llegar a AFA, cuando me fui a Córdoba tuve la posibilidad de jugar en AFA. Cuando volví a Buenos Aires, me probé en dos equipos de Rodríguez, hasta que hicieron pruebas en Atlas y quedé.

                                                 Fotografía: Patricio Angiuli

¿En qué club de Rodríguez jugabas?

- Empecé para el municipio en el Polideportivo. Después en Bongiovanni, Moreno.

¿Te miraban diferente por jugar al fútbol?

-Si, a parte a mi familia nunca le gustó. Nunca me apoyaron. Con el tema de la edad también tuve que entrenar más, doblar esfuerzos. Juego de volante por izquierda y me costó bastante integrarme para estar al nivel de las chicas, la mayoría, tienen 18, 20 años.

¿Ahora lo acepta tu familia?

- Les cuesta asumir que me gusta jugar al fútbol. Tampoco les gusta que salga del trabajo a entrenar o cambiar horarios en el trabajo para ir a jugar. Para ellos el fútbol es una pérdida de tiempo. Tengo un hermano mayor en Estados Unidos que me manda videos y me incentiva para que entrene.

¿Qué te dice tu hermano sobre el fútbol femenino de Estados Unidos?

- Allá es diferente. Mi sobrino entró en un club a entrenar y jugar. Desde chico te exigen más (tiene 11 años). Me dice que vaya para allá a probar suerte, tienen un sueldo, una buena infraestructura (botines, ropa, etc).

¿Cómo es un día normal- fuera de la Pandemia- con el trabajo y el fútbol?

- Trabajo en una heladería-cafetería de Rodríguez. Cumplía con un horario cortado porque me iba a entrenar: lunes, miércoles y viernes. El fin de semana cambiaba el turno para poder jugar, en las últimas fechas no pude por ser la encargada de mi trabajo. 

¿Eras de ir a la cancha?

- Si, iba a la cancha de River con mi padrino.

¿Cuál fue tu primer club de AFA?

Sport Club de Córdoba. Comencé ahí y después dejé porque me mudé para Buenos Aires, acá siempre jugué en Atlas. 

¿Cómo evaluas la actualidad de Atlas?

Venimos creciendo paso a paso, toda la zona "B". Nosotras siempre peleamos por pelear la categoría, un poco porque cambiamos mucho de técnicos y no nos podíamos acomodar. Nos manejamos con rifas para solventar la vestimenta o cualquier otra que haga falta para jugar. 

¿Quién es la compañeras más molesta de Atlas femenino?

-Cintia Pereira y Rosa Esteche.

¿El equipo que menos te gusta del fútbol femenino?

- No tengo equipo que no simpatice. Al menos, por ahora, jaja.

¿Maradona o Messi?

- Messi, el mejor jugador del mundo y me parece mejor persona.


Escrito por Alejandro Viggiano

Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario