Estación Fútbol habló con María Laura Ghiglione
¿Cómo te inicias en el fútbol?
-Jugué toda mi vida. Lo hacía con mis hermanos en el barrio,con sus amigos. Hace años era difícil encontrar un lugar para hacer fútbol, no había escuelitas. Cuando terminé el colegio dije me voy a probar a River, no quedé. Dije no será para mí (tenía 18 años). A los 20, me enteré que había una escuelita para mujeres, me sumé, me copó. Siempre tenía la sensación que quería algo más serio. Fui buscando clubes y al mismo tiempo estudiaba en la UAI. Me enteré que ellos tenían un equipo de fútbol que participaba en AFA, me probé (2011), pero me quedaba lejos el entrenamiento, pero el DT quedó en contacto conmigo (luego se fue de la UAI). Agarró Excursionistas y buscaban jugadoras que no tuvieran experiencias en torneos de AFA, me interesó, me sumé y lo tomé con toda responsabilidad. En el 2014 decidí irme de Excursionistas, me probé en River. Jugué poco, pero me encantó. Pasé a Platense hasta el año pasado, me dejaron libre; Me llamaron de UBA que iba a fusionarse con Defensores de Belgrano y acepté. Estuve hasta este año que pedí el pase por diferencias con el DT. Ahora estoy libre, pero tranquila.
¿Cuál es tu posición en la cancha?
- Soy defensora. Toda la vida jugué en ataque, me gusta y me sigue gustando hacer goles. Lo hacía como volante por izquierda, me siento cómoda por ahí. Cuando se fue el técnico de Excursionistas, con él se fue toda la defensa y empezaron a bajar a algunas jugadoras, en mi caso, me pusieron de cuatro. No tenía idea de como marcar, estaba perdida. igualmente, les gusté y quedé como defensora, pasé por todos los puestos. De tres es donde más me gusta, pero soy mejor central. En River, principalmente, fui dos; en Platense, jugué de 4, 6 y 2; en Defensores de Belgrano arranqué como cuatro y después pedí que me cambiaran de banda y terminé como 3.
¿Cómo fue la experiencia de jugar en River?
- Debuté contra Platense, entré en el segundo tiempo. En River era feliz solo por el echo de entrenar, ponerme esos colores. Si bien no jugué tanto como hubiera querido, fue lo más groso que me pasó. Un sueño cumplido. En esa época estaba Pisculichi y entré con la camiseta 15, la que usaba él
¿Un referente en tu posición?
- Jonathan Maidana, futbolísticamente lo admiro mucho. Como lateral, me gustaban Sorín y Zanetti; en la actualidad, miro a Marcelo y Dani Alves.
¿Cómo manejas el tema de la Pandemia?
- Soy abogada. Trabajo para un estudio jurídico lo pudimos mantener en medio de la cuarentena. En la justicia, recién se está reactivando ahora. El estudio estuvo cerrado y hacía todo desde casa. Agradezco que desde lo económico no me afectó.
¿Un técnico que te marcó?
- Aprendí un montón de Diego Guacci y Daniel Reyes, técnicos de River.
Una anécdota...
- Fuimos a jugar contra Independiente en Wilde, jugando para Excursionistas. Había llamas en el predio, cuando había terminado el partido y estábamos volviendo a los autos y nos damos vuelta y las llamas estaban persiguiendo a nuestra arquera.
Un sueño...
- Aportando al crecimiento del fútbol femenino, desde mi experiencia a las chicas que están viniendo. Ojalá, que el fútbol femenino se desarrollé y aportar mi granito de arena.
Escrito por Ariel "Mariscal" Juárez.
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario