Estación Fútbol charló con Gastón De Armas, técnico de Puerto Nuevo
¿Cómo fueron tus inicios como DT?
- Fui jugador de Puerto Nuevo durante muchos años, luego me dediqué a la Educación Física, soy profe. En estos últimos años tuve como Preparador Físico, tengo la carrera de Técnico. Cuando terminamos de jugar en el 2019 el reducido mi idea era tener mi primera experiencia como técnico. Fui a dirigir en una liga, salimos campeones y entramos a una copa: Confederación. Luego, me llama el club Puerto Nuevo- mi segunda casa- y tomamos el cargo 10 días antes de la Pandemia. En el partido que pudimos jugar nos fue bien contra Barracas.
¿Sos maratonista?
- Triatleta de larga duración. Es un evento que se llama "Ironman", una carrera que tiene tres disciplinas: nadas (3KM 800M), pedaleas (180KM) y corres (42KM 195M). Es un evento a nivel mundial, se desarrolla en Argentina y otros países, tuve la fortuna de correr unos cuantos y en mi tiempo libre lo sigo haciendo.
¿Cuál es tu estructura de juego?
- Antes de desarrollar nuestra idea, hicimos un trabajo de investigación para indagar sobre la identidad del club. Estudiamos y entrevistamos a muchos jugadores históricos del club para encontrar su ADN: se forja desde el esfuerzo, la entrega incondicional, desde el juego donde tiene que aparecer la actitud. Todas esas virtudes, el jugador de Puerto Nuevo las tiene que tener. Después nosotros intentamos ser protagonistas: salir jugando, filtrar detrás de los volantes centrales rivales; la segunda opción es desdoblar hacia los distintos lados de la cancha para intentar tener superioridad numérica.
¿Cómo construis el plantel para la próxima temporada?
- De la mitad de cancha para arriba tenemos un equipo con mucha dinámica a la hora de tener la pelota, son chicos con mucha técnica, son jóvenes con más de 50 partidos. En cuanto a los búsqueda de jugadores hicimos un cambio en los arqueros y los centrales: estos tienen que ser con buena técnica en la salida, rápidos. Los centrales van a tener una cancha muy larga hacia atrás, por eso, deben tener una virtud al momento del retroceso. En los laterales tenemos recambio, son jóvenes pero con muchos partidos en la primera
Se vuelve a los entrenamientos, pero solo van a jugar los que están en zona de reducido...
- No se que va a pasar. Tenemos que presentarnos a entrenar, ya organizamos un poco la pretemporada. Tenemos un partido pendiente contra Claypole, pero es algo incierto. Tenemos la versión que este año no íbamos a jugar más, solo los que están en zona de reducido. Sobre la marcha vamos a ver que sucede.
¿Van a reclamar a la AFA poder jugar el partido con Claypole?
- No lo creo viable. Estuvimos hasta último momento, pero nos dijeron que no se iba a jugar ese partido. Nos comentaron que si se volvía a jugar, se hacía solo con reducido. Así que, no quiero tomar una postura porque no hay nada oficial.
Si quedan parados en la "D" ¿Pueden jugar algún torneo con los equipo de Campana?
- En Campana no se está jugando nada. Igual, es conveniente hacer una pretemporada larga, donde podamos desarrollar y adaptar, las cualidades físicas, técnicas y tácticas.
¿Cómo ves el futuro de la división "D"?
- Mejoró mucho. Si se hace una fusión con los equipos de la "C", donde muchas instituciones tienen otras estructuras, hay que ver como lo plantean. Ese sería el punto para equilibrar el torneo. El otro tema son los jugadores que tienen contrato profesional y no pueden jugar en la "D". Se puede hacer una fusión, pero hay que analizar esos puntos.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario