sábado, 19 de septiembre de 2020

"Nuestro sueño es formar jugadoras"

 

Estación Fútbol dialogó con Florencia Croce, delegada del fútbol femenino de Chacarita

¿Qué función cumplís en Chacarita?

- Estoy en dos áreas: por un lado, en Desarrollo Social; por otro lado, soy delegada del fútbol femenino de Chacarita. Voy al entrenamiento de las chicas, a los partidos. Pero bueno, muy pronto nos agarró la Pandemia.


¿Se siguen manejando por zoom?

- Si, al principio los entrenamientos eran más continuos. Ahora, hay un desgaste, no es lo mismo entrenar por una pantalla que en la cancha con tus compañeras. Nos volvimos a reinventar creando torneos para estar conectadas y en contacto con las chicas. Además, estoy bastante en el club: los lunes y los fin de semana. Por ejemplo, los lunes entregamos las viandas para los vecinos de Villa Maipú, San Martín y San Andrés, que están en situación de vulnerabilidad. También entregamos bolsones de comida a las familias de las actividades: infantiles, juveniles, futsal, femenino.

¿Tenes influencia en lo que es la contratación de jugadoras?

-En época de Pandemia pasó algo particular: todos los delegados de la categoría "C" y la "B", nos pusimos de acuerdo en lo siguiente: se abrió el libro de pases, pero la realidad es que si no empezábamos a jugar se podía desarmar un equipo sin poder incorporar, no se iba a poder hacer la revisión médica. Bajo esa situación, buscando la hermandad entre los equipos para no ceder jugadoras ni ingresar refuerzos. Porque hay equipos que se juegan el ascenso y si le llevan dos o tres jugadoras claves, no nos parecía ético.

¿Te pareció bien que los equipos argentinos jueguen la copa Libertadores, en este contexto?

- Me surge el dilema: por un lado, sabemos que los jugadores y jugadoras necesitan volver a la cancha; Pero, es muy importante preserva la salud de todos ellos. No solo por la cuarentena que tengan que hacer sino por las secuelas que puedan quedar. La prioridad tiene que estar puesta en la emergencia sanitaria

Como delegada de Chacarita ¿Tuviste algún contacto con algún miembro de la AFA para proyectar la vuelta del fútbol femenino? 

- Cada categoría tiene su delegado/a de AFA que tiene contacto directo con el representante del femenino en AFA y el "chiqui" Tapia. La verdad que en estos meses se hicieron reuniones, pero se está trabajando. Hoy, quizás no todos los clubes tienen la estructura para desarrollar el entrenamiento habitual. Chacarita si cuenta con esa herramienta: Polideportivo. También depende de la zona geográfica: por ejemplo el equipo de Mercedes está en fase 4, pero nosotros no. Más allá de lo que diga la AFA y nosotros, está el Estado Nacional.

¿En qué crees que debe mejorar el fútbol femenino?

- Dejar de ser amateur para ser profesionales (todas las categorías) y la ayuda económica (subvenciones) que da la AFA a las demás actividades.

Personalmente¿ A qué apuntas en la próxima temporada?

- Formar un equipo competitivo y ascender a la primera categoría. Aunque, en nuestra base fundacional, se habló de un proyecto formativo: que las jugadoras sean formadas en lo deportivo y en lo humano. Además, queremos un equipo que tenga nutricionistas, psicólogos deportivos, hacer una escuelita, formar desde las categorías más pequeñas. 

Escrito por Ariel Juárez

Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario