Gonzalo Leizza, defensor de Juventud Unida, es otro jugador del ascenso que le pone el pecho a la cuarentena. Es chofer de la línea de colectivo 203, con un amplio recorrido: Moreno- Puente Saavedra
-El tema de la cuarentena es complicado en mi trabajo: estoy expuesto con gente, pero uno la maneja como puede. Cuando llego a casa me desinfectan todo, para tratar de no traer nada a casa. Uno está con ese miedo de salir a trabajar, el tema de ver a los hijos, es una situación complicada. Lo ideal es quedarse en casa.
¿El fútbol?
- Entrenamos con el profe por la aplicación. Nos movemos un poco.
Tuvieron una buena primera rueda, después se cayeron
- El apertura fue muy bueno, peleando en los primeros puestos. Nos hicimos fuerte como local (solo perdimos con Ballester). Pero salir de nuestra localía nos complicó, sin poner excusas, no le encontramos la vuelta a la cancha de J.J. Urquiza donde estamos haciendo de local. Más allá que el estadio de J.J. estaba en buenas condiciones, perdimos puntos increíbles, como por ejemplo frente a Muñiz. Tampoco tuvimos una cuota de suerte.
Foto de prensa de Juventud Unida
¿Cuál es la idea de juego de Juan Steinbach?
- Jugamos con línea de 3. Al técnico le gusta tener dos carrileros rápidos por los bandas, jugar mucho por afuera. En la primera ronda nos fue bien jugando de esa manera, creando muchas situaciones de gol. La línea de 4 (en el fondo) la utilizamos cuando jugamos en canchas grande, como la de Cambaceres.
¿Coincidís con la definición que se rumorea? Liniers ascendido y un reducido para decretar el segundo ascenso.
No estoy de acuerdo. Para que haya un ascenso tenes que ganar los dos campeonatos, si bien Liniers ganó el apertura, no basta. Aunque entendemos el problema que trajo la cuarentena, el ascenso hay que ganarlo en la cancha.
Pudiste leer el pedido de Deportivo Paraguayo
- El viático varía, pero los que recién inician ganan eso (3000). Cada uno arregla con los dirigentes de su club, le decimos viático porque no alcanza para vivir, pero hay otros que ganan más a esos 3000 que hablaron los compañeros de Paraguayo. Yo creo que ellos salieron hablar por los chicos que recién inician. Hace años venimos reclamando mejoras para la categoría.
¿Qué se puede mejorar?
-En lo económico, la AFA baja una plata y cada club distribuye y cada jugador arregla con los dirigentes. Venimos renegando hace años con los días del partido: antes sabíamos que nos tocaba los sábados, no los lunes y martes. Se complica por el trabajo. Estamos mejor que años atrás, pero seguimos desprotegidos con la falta de obra social, aunque sabemos que la división es amateur. Por ejemplo, yo tuve una lesión importante jugando en Deportivo Paraguayo y la AFA respondió. A los más grandes nos complica que hay cupos para jugar y muchos se quedaron sin club.
Escrito por Alejandro Viggiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario