jueves, 30 de abril de 2020

"La entrega dentro de la cancha no se negocia"

En esta sección de hablar con jugadores no nacidos en Argentina, viajamos imaginariamente hasta "Villegas" para hablar con el delantero de la "topadora": Willian Giménez. Nacido en Paraguay, hace varios años que juega en Liniers.

¿Tenes alguna actividad paralela al fútbol?
- La verdad dependo del fútbol. Por la tarde, ayudo a mi vieja en su kiosco. Ahora tengo que ver que pasa con el fútbol porque si no sigue tengo que buscar un trabajo fijo.

A Liniers lo pueden decretar campeón y no jugar en lo que resta del año
- Todavía no sabemos nada. Estamos estrenando, esperando la resolución de AFA.

Contanos tus inicios en el fútbol
- Yo me crié con mis abuelos. Cuando tenía dos años mi mamá se vino para Argentina a trabajar. En Paraguay jugaba en el barrio, en la escuela. Cuando tenía 14, 15 años empecé a jugar en Deportivo Boquerón de la liga Paranaense. En el 2014 vine para Argentina, me probé en Yupanqui, Platense. Acá conocí a Mario Valderrama, quien me dijo que iba a conseguirme un club de AFA y así fue: me llevó a Liniers (desde 2014).

¿Por qué te fuiste del fútbol paraguayo?
- Veía que no tenía futuro. Se me hizo más fácil venir porque tenía a mi mamá en Argentina. La verdad que no me arrepiento de nada.

¿Debutas en Liniers?
Si, tuve la suerte de pertenecer al plantel que ascendió a la "C" en 2015.

¿Cómo fue la llegada a Liniers?
- Llegué con edad de cuarta. Me ficharon, pero tuve que esperar un año para jugar por el tema de mis papeles. Igual estuve entrenando hasta que me pudieron habilitar. Al día siguiente me subieron al plantel de primera.

Si la AFA resuelve el ascenso de Liniers ¿ es una medida justa?
- Si. Por que en el apertura sacamos mucha diferencia y en la tabla general también.

Si sucede eso van a quedar un semestre parado ¿Pudieron hablar con los dirigentes por el tema de los viáticos?
- Todavía no. Si declaran campeón a Liniers, primero tengo que hablar con el cuerpo técnico y saber si me va a tener en cuenta y después con los dirigentes. Igual no creo que cobremos esos seis meses que vamos a estar sin jugar. Es posible que solo tengamos el premio por salir campeón. La situación es complicada también para el club.

En tu posición ¿ quién es tu ídolo?
- Roque Santa Cruz. Me encanta como se mueve en el área. Es muy vivo para jugar. Tuvo una carrera impresionante, es admirable; trato de copiar de él, su inteligencia, su profesionalidad.

En Paraguay, hincha de...
- Gracias a mi abuelo en mi familia somos de Olimpia.

En Argentina...
Siempre me gustó Vélez.

Como jugador ¿ cómo te definís?
- Soy un jugador sacrificado. Me encanta el choque, la entrega dentro de la cancha no se negocia. Como dice el lema paraguayo, la garra guaraní es "vencer o morir".

Un sueño en el fútbol
- Jugar en la primera división del fútbol paraguayo.

Escrito por Alejandro Viggiano.
producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario