domingo, 26 de abril de 2020

"Mi posición original es extremo izquierdo "

Continuamos descubriendo historias de vida de los jugadores del ascenso. En esta ocasión, dialogamos con Darwin Palacios, jugador colombiano de Centro Español. Pasó por las inferiores de Boca y sueña con lograr cosas importantes en el fútbol argentino.

¿Cómo fue tu inicio en el fútbol colombiano?
- Nací en la ciudad de Quibdó, departamento de Chocó. Un lugar que tiene mucho potencial futbolístico pero muy pocos recursos, por eso no hay divisiones como para formarte en buenas competencias. Ante esto, mucho terminan probando suerte en otras ciudades en equipos que si puedan brindarte la posibilidad de que te conozcan en el ámbito del fútbol. Lo intenté y no me fue bien. Luego, volví a la ciudad de Medellín (donde vivía) y me habló un profesor que siempre me formó en Quibdó que tenía la posibilidad de viajar a Argentina.

¿Las solo dos divisiones profesionales no les permite crecer?
. Claro, por eso te digo que somos muchos los jugadores que tenemos potencial, pero al tener solo dos divisiones es bastante difícil. Y más cuando venís de una familia  muy humilde como la mía.

¿Cómo supieron de vos desde Argentina?
- Cuando volví a Quibdó, ahí me preparé durante unos meses para filmar unos videos y viajar para Argentina
                                          Foto de Patricio Angiuli

¿A qué edad viniste para Argentina?
A los 18 años.

¿A qué equipo te viniste a probar?
- Boca Juniors. Llego a la ciudad de Buenos Aires con otro compañero colombiano que venía a probarse a Argentinos Juniors. Nos quedamos en la pensión de Argentinos por una semana. Él comenzó a entrenar y en mi caso me pruebo en Boca. Tuve una semana de prueba, porque estaban por empezar la pre-temporada

¿En qué puesto jugabas en Colombia?
- En Boca me pasó algo particular: me dijeron que mi prueba era de lateral izquierdo o central (lo que necesitaban), cuando en Colombia jugué toda mi vida como extremo por izquierda y recorrí todos los puestos como delantero (centro, por derecha). Pero, me probaron como defensor y no iba a perder esa gran posibilidad de jugar en un grande como Boca. Les gustó y quedé, en enero de 2017.

¿Llegas para cuarta división?
-Si, llego para esa categoría. A las dos semanas de haber llegado, hacemos amistoso con la reserva, me observa el "flaco" Schiavi y me sube a reserva. Ahí nos encontramos con jugadores de categorías mas bajas (Quinta, Sexta).

¿Jugaste con algunos de los chicos que estoy están en primera de Boca?
- Nicolás Capaldo que estaba en cuarta.

¿Qué pasó en la reserva?
- Ahí jugué con el "Chelo" Torres, Julián Chicco. Hice la pre- temporada con ellos y cuando empieza el torneo bajan jugadores de primera (para hacer fútbol) y no me pude meter al principio en el equipo titular. Entonces, nosotros bajamos de reserva a cuarta.

¿Te dirigía Schiavi?
- Si, con él tuve unas diferencias en la idea juego: yo salía jugando y él no quería. Decidieron que tuviera rodaje en cuarta división. En cuarta me dirigió el "Chavo" Pinto.

¿Cómo era Schiavi con los jugadores?
- Era más de dar bola a los titulares. Igual, más allá de nuestras diferencias a la hora de jugar, hizo cosas buenas como DT.

¿Y después que pasó?
En enero de 2019, como tenía edad de contrato y ellos los cupos de extranjeros llenos, decidieron darme el pase.

¿En Boca no pudiste plantear a los técnicos que tu posición era extremo?
- No, con el único que lo pude hablar fue con Marchesini (con el que más confianza tenía). Lo único que me dijo que de central iba a jugar en la primera de Boca o en cualquier equipo grande de aquí. Pero como recién había llegado, no quise hablar de más.

Quedaste libre ¿ a donde fuiste?
- Fui para algunos equipos. Pero tuve una lesión en la rodilla y quedé parado dos meses. Se había pasado las pruebas de enero y no alcancé a fichar en ningún club. Después fui para All Boys ( "B" Metropolitana) pero no tenían para hacerme contrato (faltaba presupuesto), eso decía el presidente; el cuerpo técnico me quería. Después de estar ahí dos meses, el presidente decidió que no me podía fichar y me volví a quedar sin equipo. Me fui a un lugar de jugadores libre, entrené y ahí conocí a la gente de Centro Español.

En ese momento ¿ cuál era tu intención?
-Arreglar en un equipo de la "B" Nacional (hoy, Primera Nacional) o la "B" Metropolitana. 

¿ Por qué arreglas en Centro Español?
Diego, el Manager me venía hablando. La idea es empezar a mostrarme, darme a conocer.

¿Cuando fichas con Centro Español, le planteaste tu posición original?
- No, porque Diego ya me conocía como defensor central. Sabía de mi pasado en Boca. Cuando llego le digo a los técnicos, les cuento mi pasado como extremo izquierdo y volante. Y en ciertas ocasiones he jugado como volante central que también me gusta. En algún momento del partido me colocaron como extremo izquierdo y cada vez que vamos perdiendo- como cuando hice el gol de chilena- me ponen como delantero para buscar un cabezazo o alguna otra jugada. O sea, que saben de mi posición, pero ellos les gusta como rindo en la posición de defensor central.

¿Como central te sentís cómodo?
- Si. Lo que me pasa es que veo que tengo mucho para dar y me quedo con ganas de más. Filtro una pelota, saltando las líneas para un delantero, pero siento que me quedo ahí nomas. Porque estoy acostumbrado a más: terminar una jugada. Pero soy consciente que también tengo condiciones para jugar de central. 

Como jugador ¿ cuál es tu meta a corto plazo?
- Mi objetivo es terminar bien la temporada con Centro Español y dejar una mejor posición, ojalá ascendidos. Después ir a otra categoría.

¿Cuál es tu ídolo?
Ronaldinho. Si vamos a Colombia Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez.



Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario