martes, 21 de abril de 2020

"El campeonato se puede extender y terminar"

A la espera de una resolución por parte de la  AFA, los equipos del ascenso siguen entrenando. Hoy, dialogamos con Ignacio Díaz Peyrous, arquero de Puerto Nuevo. Tiene 26 años, es fana de Boca y tiene una amplia trayectoria en el ascenso: Ferrocarril Urquiza (inferiores), Excursionistas (cuarta), Trinidad de San Juan (Federal B), Claypole, Muñiz, Villa Huidobro (Córdoba)

¿Qué actividad realizas en paralelo al fútbol? 
- Trabajo para empresa de investigación de mercado. Hago desgravaciones de audio, lo transformo en texto para que los analistas trabajen con eso. Ha mermado.

¿Mermó tu economía familiar?
- Si, bastante. Para nosotros, los jugadores de la D que solo tenemos un viático (nada firmado), todo se complica. 

¿Cómo están en Puerto Nuevo con el tema del viático?
- Todavía no cobramos el último mes, pero desde la dirigencia están haciendo todo lo posible para que nos paguen. En todos los clubes, el pago mínimo de viáticos es alrededor de esos 3000 que mencionó Julio Gauna. 


¿Hasta cuando se puede aguantar, en la "D", no jugar?
- Es difícil. Porque nosotros nos vemos complicado en tener trabajos estables por la carga horaria que requiere la "D": partidos entre semana, entrenamientos en horarios complejos. Por eso me causo gracia las palabras de Tevez cuando dice que los jugadores de fútbol podemos estar 2 o 3 meses sin cobrar. Debería hablar por él. Tuvo una gran carrera y consiguió todo, pero te diría que hay hasta jugadores de la "B" Nacional (Primera Nacional) y "B" Metro que no pueden vivir sin cobrar. 

¿Le han comunicado sobre una posible vuelta? se habla de un reducido
- Nada confirmado, solo rumores. Me parecería ilógico jugar un reducido cuando hay equipos como Centro Español y nosotros que estamos a uno y dos puntos (respectivamente) de los que entran al reducido con un partido pendiente. Claypole está abajo de Atlas con dos partidos menos. Entonces, ¿como van a terminar el campeonato ahora?. No entiendo, porque no se puede terminar el campeonato. El año pasado estuvimos tres meses de pre-temporada y nadie sabía cuando arrancaba, no se preocupaban; de pronto no se puede extender el campeonato, lo quieren terminar como está y ascender equipos y sin descensos. Es muy desprolijo.

¿Ustedes tiene una postura oficial tomada?
- Lo más razonable es que se terminen las fechas que faltan, después el recudido correspondiente y si hay una final (campeón de Apertura y Clausura) también. Que se extienda lo que se tiene que extender. Acá la "D" no le debe  cuentas a nadie, no depende de la televisión. No entiendo con que se excusan para decir que la "D" no se puede extender un mes más. Se juega miércoles y sábado y en un mes terminas el torneo. 

A corto plazo ¿se puede mejorar la categoría?
- Recursos hay, material también. Se hizo un avance en las canchas (las mejoraron), los estilos de juegos de los equipos. Estará en el compromiso y las ganas de los clubes, los dirigentes. Se complica, porque muchos son clubes muy chicos y no es fácil sustentarlos sin la ayuda de la AFA. Sería bueno que le dieran las herramientas a los jugadores para tener un trabajo estable, además del fútbol. Tener la posibilidad de seguir apostando y soñando, esto es lo que hacemos nosotros. Nadie quiere jugar toda su  vida en la "D", buscamos mejorar, pegar un salto a la profesionalización firmando un contrato. Para esto depende de todos. Jugar los fines de semana es primordial. para los jugadores, dirigentes, entrenadores, periodistas, camarógrafos. Si alguno de estos no están ,la categoría pierde repercusión.

¿Que balance hacés del torneo de Puerto Nuevo?
- Es difícil. Porque el campeonato pasado tuvimos un entrenador hasta la sexta fecha (Carlos Pereyra) con el cual nos sentíamos muy a gusto. Nos dolió mucho su partida y cambiar un técnico en la mitad de un torneo siempre es difícil. Nos costó adaptarnos a lo que pretendía el nuevo entrenador (Martín Correa) y lo hicimos, sacamos algunos puntos, buenos resultados. Este torneo, en un par de fechas tuvimos que cambiar el técnico, entonces es difícil haces un balance. Tenemos un buen potencial. 

Tienen un nuevo proyecto
- Ahora, con un buen proyecto a largo plazo encabezado por Gastón De Armas y trabajo duro del equipo podemos conseguir cosas. El cuerpo técnico me sorprendió para bien. Muchos creen que en un entrenador de una liga tienen conceptos más básicos o lo toma de una manera menos profesional y nada que ver. Tenemos planes de trabajos diarios, variados. Estamos muy a gusto con este cuerpo técnico.

¿Te favoreció la evolución que le tocó vivir al arquero en los últimos años?
- Si se ha modificado. Porque, en mi caso siempre fue mi juego. Me caractericé por ser un arquero rápido, atento por jugar a las espaldas de los centrales, jugar bien los pies, arriesgar mucho. La realidad es que me gusta eso, porque es lo que me puede hacer distinto y sobresalir del resto. Jugué mucho tiempo en Claypole como delantero, incluso siendo suplente, se mermó el plante por suspensiones y lesiones y me empezó a probar. Entré en varios partidos.


¿Cómo fue eso de jugar como delantero? a lo Jorge Campos
- Jorge Campos un crack. Haciendo fútbol atajaba el primer tiempo para los suplentes y en el segundo pasaba para los titulares como delantero. Como era en los partidos: entraba en los segundos tiempos (siete u ocho partidos), nunca como titular. Hacía goles en las prácticas. De hecho el partido que debuto en la "D" lo hago como delantero contra Juventud Unida (perdíamos 1-0) en su cancha. Me llama a los 25 del segundo tiempo (justo lo empatamos), entonces me manda de vuelta a entrar en calor y por los 40 minutos me llama y entro. A los 45 me hicieron un penal y lo ganamos 2-1.

¿Hiciste algún gol como delantero?
- Como delantero no hice ningún gol. El único gol, como arquero de Muñiz, lo hice de cabeza y dos asistencias. 

¿De chico veías algún arquero en especial?
- Óscar Córdoba. Soy hincha de Boca y, hoy por hoy, me encanta el flaco Andrada, por su estilo...

Escrito por Alejandro Viggiano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario