domingo, 5 de julio de 2020

"Confío en mí plenamente, sino con todas las injusticias que sufrí, hubiese dejado"

Estación Fútbol dialogó con Luca Zárate (hijo de Ariel), quien renovó un año en el "Canario" de Jáuregui.


¿Cómo está tu situación contractual?
- El contrato se me terminó el 30 de junio. Al otro día me llamaron los dirigentes y me dijeron que me iban a renovar. Quieren apostar en mí y que siga en el club porque voy a tener más oportunidades. Me deja más tranquilo porque estaba con la cabeza a mil, pensando si me iban a renovar o no, después conseguir club es complicado. Además, sabemos la situación del país, está complicado. Pero bueno, estoy contento de seguir en Flandria.
                                                           Fotografía Nair Safenraiter

¿Era importante renovar por el contexto que viene?
- Si. seguramente vamos a renovar por un año. Ojalá sea mejor que el año que pasó, tuve oportunidades de jugar y creo que lo hice bien, la gente así me lo hizo saber.

¿Previo a Flandria estuviste en Dalmine y Vélez?
- Hice las inferiores en Vélez, hasta cuarta división. Estuve entrenando con primera, pero cuando vi que no había mucho futuro- estaba estancado- decidí irme con el pase en mi poder. Ellos querían que me quede seis meses más, pero les dije que no estaba bien desde lo psicológico, iba mal predispuesto por el tema de Mauro (tío), por las cosas que tuvimos que pasar con mi familia. Después, estuve seis meses en Dalmine.

El pase de Mauro a boca ¿Influyó a la hora de irte de Vélez?
- Claro, hay muchas cosas que influyeron para dejar Vélez, después de 14 años. Se relacionaron cosas fútbolísticas, que las veía injustas. También el tema de las amenazas, gente del club que me saludaba y después no me daba pelota. Después de eso, no me sentí cómodo en el club y me fui. Siempre dicen que cerrar una puerta, abre otra. Ahora estoy feliz, que es lo más importante.

¿Qué encontraste en la "B" Metropolitana? viniendo de un largo tiempo en un equipo de primera.
- Muchos me hacen esa pregunta. Llegué a un equipo ordenado, que le gusta jugar al fútbol. Los rivales nos dicen que somos el mejor equipo- futbolísticamente hablando- que siempre intenta jugar. Pero bueno, tuvimos la mala suerte de quedar a dos puntos de entrar al reducido. En lo humano, hay gente diez puntos, me sentí cómodo desde el primer día. Ser feliz es importante. El primer partido que me citan, no caía, estaba la cancha llena, ahí me pego fuerte. sentirse profesional.

¿Crees que se puede terminar el torneo?
- Me encantaría, se abren oportunidades. Pero, está complicado. Personalmente, creo que estar hace más de tres meses en cuarentena, lo noto exagerado. Se arrancó antes de tiempo, estuvimos casi un mes encerrado sin sentido. Ahora, en el pico, la gente quiere salir (está cansada). Ojalá se vuelva, pero lo más probable es que se regrese con el reducido.

¿La próxima temporada van a tener más chance los jóvenes?
- Se hablo de eso. Me lo dicen mis familiares. Se van a abrir oportunidades para los chicos por el tema de los presupuestos. Es cuestión de seguir entrenando, lo estoy haciendo en doble turno. Confío en mí plenamente, sino con todas las injusticias que sufrí, hubiese dejado.

De la mesa futbolera de los Zárate ¿Quién es el que te aconseja más?
- Todos por igual. Más mi viejo porque convivo con él y jugó en el ascenso; Roly es mi representante y el "ratón" también me ayuda. Con Mauro no nos juntamos en las comidas, hablo poco, para los cumpleaños.

¿Volverías a Vélez?
Obvio.  Soy hincha fanático de Vélez. Hay que saber diferenciar: una cosa es ser hincha y quiero debutar acá y otra es abrir la cabeza y buscar otros caminos. Sería hermoso volver a Vélez y más en primera.


Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario