jueves, 9 de julio de 2020

"Vélez tiene un potencial de otra categoría"

Estación Fútbol dialogó con Florencia Carrasco, jugadora de Vélez.


¿Cómo te inicias en el fútbol?
- Empecé jugando al fútbol con varones, cuando era chiquita. Acompañaba a mi papá que jugaba en una liga de fútbol y era la única nena que jugaba. Cuando crecí un poco, comencé en torneos de cinco, siete. Más tarde, entré en AFA en el club Defensores del Chaco. Lo hice por dos años, en la época que había una sola categoría en el fútbol femenino. Luego, pasé por SAT durante dos temporadas: arranqué en la "B" y ascendimos. En los últimos meses del año pasado me fui a probar a Vélez y quedé.

¿Incursionaste en este deporte por tus propios medios?
- En su momento, cuando tenía seis años, lo hacía porque acompañaba a mi papá y jugaba con los nenes. No tenía ninguna figura femenina que jugara al fútbol. También practiqué otros deportes, tenía facilidad para desarrollarlos. A los 18 años arranqué a jugar torneos.

¿De chica mirabas fútbol?
- Si. Soy fanática de River, me encantaba ir a la cancha, pero con estos temas de violencia, estoy más alejada. Por televisión, siempre hago zapping y miro partidos de acá e internacionales.

Además de fútbol ¿Qué otros deportes practicaste?
- Hockey, Voley, Gimnasia Artística, Handball,

¿A qué edad te probaste en un equipo de AFA?
- Empecé en Defensores del Chaco a los 22 años. Jugaba de delantera, me probaron como nueve. En SAT entré como delantera y lo hice como volante; en Vélez me probé como delantera y ahora juego de cinco.

¿Notas la diferencia entre una chica que empieza a jugar a los 10,12 años con otra que empieza a los 20 o después?
- Si, existe. No sufrí esa diferencia porque jugué con varones desde pequeña y mantengo un rimo. De chica jugué muchos años, de forma constante. Hay cosas, que uno nota si tenes una preparación o no. Quizás, en mi caso, jugué mucho en cancha de cinco y siete, cuando empezás en once cambian cosas técnicas y tácticas.

¿Por qué bajaste una categoría para jugar en Vélez?
- La realidad es que tengo a una de mis mejores amigas jugando en Vélez y me tentó con la idea de ir. Me habló de Vélez como institución, la forma de entrenar, lo formativo. Decidí hacer las pruebas y cambiar. Vélez está en la "C" porque entró este año, pero tiene un cuerpo técnico y un seguimiento por detrás que es inmenso. Vélez tiene un potencial de otra categoría.

¿En los últimos años palpaste el crecimiento del fútbol femenino?
-En relación al crecimiento, desde que arranqué, fue abismal. Imaginate, hace unos años había solo una categoría, ahora hay tres. También la decisión de la CONMEBOL  que cualquier equipo que quiera disputar torneos internacionales debe tener fútbol femenino.

¿Qué tan distante ves la posibilidad de profesionalizar el fútbol menino?
- Va a depender de los clubes. Hay ocho contrato profesionales, es decir, ni siquiera un equipo titular. Existen clubes que pagan viáticos, pero todo va a depender del apoyo de AFA, la voluntad y recursos que se destinen al fútbol femenino.Televisar los partidos ayuda.

¿Cuál es tu objetivo?
- Intentar encajar en la estructura de Vélez. Desarrollar lo que me pida el cuerpo técnico, ser útil al equipo y tratar de ascender. Hacer un buen papel en la copa Federal.

Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario