Estación Fútbol charló con Ignacio Brazuna, uno de los jugadores que va a continuar en Juventud Unida.
¿Estás dentro del grupo de jugadores que van a continuar en Juventud Unida?
- Si, es así. Salió la lista de los que vamos a ser tenidos en cuenta. Todavía no hablé nada en particular con el cuerpo técnico y la dirigencia, pero estoy en esa lista.
¿Te tranquiliza estar en la lista? teniendo en cuenta el contexto.
- En parte si. Siempre es bueno que confíen en uno; no se que pasará con la "D", paso a ser mayor y se habla de una divisional Sub 21, ´puede cambiar la cantidad de mayores. Hay que esperar para ver que decisiones toman.
Fotografía Nair Safenraiter
Todavía no se sabe cómo se vuelve ni cuándo se vuelve ¿Tenes otra entrada económica?
- Es mucha la incertidumbre. Nosotros habíamos clasificado al reducido y, en principio, se iba a jugar, después se dio por finalizado el campeonato. Seguimos entrenando pensando que en cualquier momento se puede volver. Tengo un emprendimiento familiar, que nos ayuda a subsistir.
¿De qué se trata el emprendimiento?
- Hacemos todo tipo de trabajo en lana: Bufandones, sacos, sueter, polerones, etc. Trabajamos a pedido, por mayor.
¿Cómo se adaptaron a la línea de 3 en la defensa?
- Al principio, costó el sistema en los relevos, movimientos. Lo supimos entender y funcionó: hicimos una muy buena primera ronda, de local lo aprovechamos muy bien. Los de afuera hacíamos un desgaste muy importante, aprovechábamos justamente eso, la llegada de los volantes.
¿Por qué cayeron en la segunda ronda?
- La segunda ronda no arrancamos bien. Pienso que salir de la cancha influyó mucho. Si miras en la primera ronda, solo perdimos una vez como local. También, la salida del "Lenchu" Pérez nos afectó, ya que, era un jugador importante para nosotros.
¿Hay algún candidato en el futuro reducido de la "D"?
- No creo que haya algún favorito. Sobre todo, por el parate que estamos atravesando, sino era tan largo, los equipos que venían bien podían mantener ese ritmo, pero ahora, vamos a estar todo en la misma situación.
¿Crees que los equipos de la "D" pueden afrontar un protocolo?
- Es muy difícil. Sobre todo, por el tema de la falta de vehículos. Todo el plantel no va a poder viajar en auto y cumplir con lo que dicen de no usar el transporte público. Además, para un jugador de la "D", el auto tiene un gasto que es difícil de afrontar. El distanciamiento es difícil de cumplir.
¿Qué te planteas en la atípica temporada que se viene?
- Uno sueña con ascender, crecer desde lo futbolístico.
Escrito por Alejandro Viggiano.
producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario