Estación Fútbol dialogó con Diego Grecco, hasta hace unos días jugador de Deportivo Español
¿No sos más parte de Español?
- No pertenezco más a Español, me enteré por las redes. Desde marzo que nadie se comunicó conmigo, todavía me deben cuatro meses de sueldo. Estoy esperando a ver si se dignan a llamarme o voy a recurrir al gremio para cobrar lo que me deben.
Fotografía: Sofía Silva
¿Ningún dirigente se comunicó con vos?
- Nadie. Desde que terminamos el último partido con Cañuelas (Marzo) nunca más me llamaron: ni para arreglar la deuda, ni para que me digan si seguía en el club o no. Es la primera vez que me pasa que me avisan que no sigo por las redes.
¿Te pagaron normalmente hasta febrero?
- Normalmente me pagaron hasta diciembre, después empezaron los problemas: pagaron de a puchitos y fuimos cobrando como podíamos. El mes de febrero- en su totalidad- lo terminamos de cobrar en junio.
¿El atraso del salario era con todo el plantel?
-Si, la deuda era con todos. Pagaban a todos el mismo día- cada uno su sueldo- pero de a puchitos.
¿Hasta cuando vas a esperar para iniciar acciones legales?
- Hace rato me asesoré con el gremio porque esta situación la veía venir. Quiero cobrar lo que me corresponde, no quiero sacar ventaja. Solo lo que me corresponde.
¿Estás evaluando otro destino para jugar?
- A esta altura, he pasado con varios clubes, el tema de la deuda se solucionaba con un llamado. En lo deportivo, por la campaña que hicimos, se podía esperar el no continuar. Más con el tema de la quita de los descensos. En cuanto a mi futuro es difícil que aparezca algo. Sino sale nada no me desespero, no es que me retire la Pandemia, si es algo que pienso. Sobre todo, me pasó que hubo días que no me daban ganas de entrenar. Creo que es el momento de buscar otras cosas, cambiar de vida y dejar de renegar con estos episodios que suceden en el ascenso, que a uno ya lo cansan.
Sino sale nada ¿Evaluas el retiro?
- Si, lo pienso. Es algo que lo tengo en la cabeza hace dos años. Es una situación que te desgasta, pasa en todos los clubes. Jugué en la "C", "B" Metro, "B" Nacional y salvo excepciones, pasa en todos los clubes. También con la economía del país, los clubes tienen menos para ofrecer. Además, con la quita de los descensos, los clubes no van a invertir mucho y se va a complicar encontrar algo que me convenga. Sino encuentro club, bueno, pondré punto final a mi carrera.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario