Estación Fútbol dialogó con Joaquín Montiel, jugador de Atlas.
¿Tenes algún trabajo paralelo al fútbol?
-Con mi familia comenzamos un emprendimiento: vendemos empanadas. También hago el Profesorado de Educación Especial.
¿En que localidad empezaste el emprendimiento?
- Estamos ubicados en la ciudad de Baradero y vendemos por acá. La especialidad de la casa es la empanada cortada a cuchillo. Iniciamos hace tres semanas y se está trabajando bien. Abrimos los fin de semana.
¿Cómo manejas la ansiedad por volver a jugar?
- Estoy con mucha ansiedad. Tengo ganas de volver a una cancha, jugar un partido. Además, veníamos en un gran momento y también genera ansiedad por saber que va a pasar con el torneo.
¿Crees que en la "D" se puede cumplir con el protocolo?
- Difícil. No todos los jugadores tenemos un auto propio. Lo que se habló de trasladar de puerta a puerta, es complicado. No se como nos acomodaremos, pero lo veo difícil en la "D".
¿Qué transporte público utilizas para llegar al entrenamiento de Atlas?
- Me tomo un colectivo, tengo una hora de viaje, y después nos levanta Santiago Correa con su auto (también a Ybares y Gonzalo Valenzuela).
Sos de Baradero, pero en tiempos de torneos ¿En qué localidad residís?
- Los primeros seis meses me quedé en Rodríguez y hace un tiempo en la casa de mi tía en Zárate
¿Ves viable que se entrene en agosto?
- Ojalá los casos sean cada vez menos y pueda ser viable. Pero, en la "D" no todos tienen auto para ir al entrenamiento.
Si se vuelve con reducido, después de tantos meses ¿Se ven perjudicados?
- El parate nos agarró en nuestro mejor momento, ojalá podamos volver de la misma manera. No es excusa. La idea es pelear el torneo.
¿Cómo se vuelve para mantener el nivel que tenían?
- Para volver a tener la regularidad del clausura, hay que ser fuerte de atrás para adelante. Seguir de la misma manera: equipo duro en el fondo y del medio para adelante mantener el buen pie.
¿Ser candidatos les genera una presión extra?
- La verdad que no. Cuando era muy chico miraba el reality y después cuando me tocó llegar, me genera entusiasmo. Las redes sociales son muy vistas por la gente y eso a uno lo hace sentir muy querido. Sabemos que la presión es ganar en todos lados, pero más que una presión, lo disfruto. Somos consciente que si ascendemos quedamos en la historia.
¿Te enganchaste con alguna liga europea?
-Si, miré algunos partidos, sobre todo cuando empezó la liga española. También miré algo de la liga alemana. Soy de mirar fútbol argentino, de primera y el ascenso, partidos viejos.
¿En tu posición tenes algún referente?
- Sergio Ramos, por personalidad, empuje. En mi puesto, es el número 1.
Hincha de...
- Boca Juniors. Después de Sportivo Baradero, club donde me inicié y tengo muchos amigos.
En un futuro ¿Imaginas el VAR en el ascenso?
- Sería difícil, por como se vive el ascenso. No se podría parar la jugada durante un minuto, la gente se volvería loca, nosotros también. No se si hay disciplina para que haya VAR en el ascenso, tampoco me gustaría. Se quita la picardía y varias cosas que hacen del ascenso, algo diferente.
Hace unas semanas, Nico Pérez, se adjudicó el mote de jodón y te eligió como víctima preferida. Tenés tu derecho a réplica.
- Con Nico Pérez, somos el alma de la fiesta. Somos los que jodemos, nos reímos. Él es un "gordo maldito", está lleno de maldad, se te hace el amigo y después te clava el puñal por la espalda. Es un gran compañero y es un poco el alma de este grupo.
Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario