Hablamos con Victoria Figueroa, defensora de Atlanta
¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol femenino?
- Fue gracias a mi profesor, donde jugaba Handball. Lo practicaba en el colegio y en una cancha que estaba al lado y una tarde el profesor me dijo si no me quería quedar a la clase de fútbol. Obviamente no sabía jugar al fútbol, pero me animé. Me puso como defensora, revoleaba muchas patadas jaja. Él me fue ayudando, me explicaba los conceptos del fútbol, a su vez, siempre me llamó la atención jugar a la pelota. Después empecé a dejar de lado Handball para jugar a la pelota, me divertía mucho y también entrenar.
¿Cómo seguiste?
- Me animé a ir a una escuelita de fútbol, que quedaba cerca de casa y se llamaba "Los Leones". Era más competitivo porque estaba en una liga, si bien esta era de chicos, mi profesor me animaba a competir en la liga. Competían chicos, pero aceptaban mujeres. Acá me formé, entrenaba tres veces por semana con chicos.
¿Tu familia te apoyó?
- Mi familia siempre me apoyó. Al principio lo tomaron como un hobby, con el tiempo les costó que el fútbol era algo que quería hacer con profesionalidad. Tuve algunas contras, comentarios negativos, sin embargo, mi entorno me apoyó.
¿En qué puesto jugas?
- Soy defensora central, juego de dos. En los últimos partidos me pusieron de nueve, no es mi puesto, pero me interesa.
¿Cómo pasas la cuarentena?
- Cuando empezó la cuarentena casi me vuelvo loca por no poder entrenar. Venía de una rutina y no quedó otra que adaptarse, empezar a entrenar por Zoom. Además estudio en la Universidad.
¿Qué estudias?
- Este año comencé la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.
¿Algún técnico que te marcó?
- Todos los que tuve me dejaron algo importante. "Rafa" el profe de la escuelita de "Los leones" fue el primero que me dio las primeras enseñanzas. También agradezco a Víctor (profe de "los protagonistas") y actualmente el cuerpo técnico de Atlanta (Leandro junto a julio).
Una anécdota...
- Cuando tuve mi primera prueba en AFA, en Argentinos Juniors. Tenía que estar a las 7 de la mañana, de la emoción llegué a las seis de la mañana. Me acompañó mi primo Beto. Solo había desayunado y en el resto de la mañana no comí nada. Una vez que me aceptaron en la prueba, salimos con mi primo y nos comimos la vida.
¿Cómo fue el debut?
- Fue con Atlanta, un sábado. Ese día no podía dormir: cuando tengo fechas importantes me cuesta dormir por la noche. Traté de respirar profundo y decir es mi momento: no ganamos, pero fue un pequeño gran paso para mí.
Hincha de...
- River.
¿Algún jugador/a que te gusta?
- Virgil Van Dijk. En el fútbol Femenino tengo como referente a Agustina Barroso y Andi Cometti.
¿Cuál es tu anhelo?
- Finalizar mi carrera universitaria. También quiero ser jugadora profesional, vivir de este deporte. Cuando termine mi carrera deportiva, seguir con la universitaria en el ambiente del fútbol.
Escrito por Ariel "Mariscal" Juárez
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario