El fútbol femenino, en pleno crecimiento, dio lugar a una tercera categoría que promueve la competitividad. Uno de los clubes integrantes de dicha divisional es Argentino de Merlo, en consecuencia, Estación Fútbol dialogó con una de sus defensoras: Aldana Vargas, quien, con tan solo 16 años juega en la primera de la "Academia" de Merlo Norte.
¿Cómo te inicias en el fútbol?
- Lo que me impulsó a jugar al fútbol, fue que iba a ver a mi hermano a jugar a la pelota cuando tenía 7 u 8 años. Me gustaba,, me crié en eso, siempre lo acompañábamos. Me gustó y quería jugar. Un día armaron un club de barrio en la esquina de mi casa "La Ribera", le comenté a mis papas que quería jugar al fútbol, que me gustaba y me anotaron. Jugaba contra varones porque no había fútbol femenino. En ese club crecía y aprendí todo lo que se trata del fútbol.
¿Los varones te miraban diferente cuando jugabas con ellos?
-Mis compañeros, al principio me miraban diferente por ser mujer, pero después se fue normalizando todo y me veían como una compañera de cancha más y no distinto. Me incorporaban en todo lo que se compartía en la cancha, ya era parte del equipo.
¿A qué edad llegas para jugar en Argentino de Merlo?
- A los 16. Desde que empecé jugué como defensora.
¿Llegas para jugar en Primera? ¿ Cómo fue la adaptación a los entrenamientos, partidos?
Fui a probarme y a la semana había un amistoso contra Vélez y me probaron en primera y quedé. Después me adapté bastante rápido a los entrenamientos, al principio me pedían orden y a medida que pasaban los partidos el técnico exigía un poco más de complejidad en cada juego.
¿Qué sistema de juego utilizan?
- Vamos cambiando, depende el rival, pero generalmente se juega 4-4-2. Eso lo decide el cuerpo técnico.
¿Estudias paralelo al fútbol?
Argentino de Merlo se caracteriza por tener jugadoras muy jóvenes, casi todas van al colegio y hay muy pocas chicas grandes que son las que trabajan. En mi caso, estoy terminando el secundario.
¿Cómo hacen para costear los gastos?
- Es todo a pulmón. Nosotras no tenemos un viático como para poder pagar, aunque sea el traslado. Cuando vamos a jugar todo sale de nosotras y si una no puede pagar el traslado para poder ir a jugar entre todas ponemos un poco más y la ayudamos.
¿Se puede lograr ese viático?
-Si se puede llegar a lograr siempre y cuando el club nos ayude también, porque estamos representándolos.
¿Quiénes son los equipos más complicados de la categoría?
- Los equipos más fuertes con los que nos enfrentamos fueron Vélez y Tigre. Fuimos las únicas que le ganamos a Vélez y Tigre nos empató faltando 10 minutos. En la pre-temporada hicimos un amistoso con un equipo de la "A" y empatamos. Hay diferencia con los mejores equipos, pero le podemos jugar de igual a igual.
¿Dónde hacen la pre-temporada?
-En el club, ahora que la actividad iba bien nos dieron un lugar de concentración donde podemos dormir, tenemos pileta y un complejo gigante. Nos da una parte el club y otra parte los profes.
¿Admiras algún jugador/a?
-Admiro mucho a Javier Mascherano
Sos hincha de...
Boca Juniors
Un sueño...
Llegar a la selección Argentina o jugar en Boca Juniors
¿Crees que se le está dando difusión al fútbol femenino?
-Creo que si, pero estaría bueno que le den una mejor difusión.
Escrito por Alejando Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario