Las últimas decisiones de la AFA, trajo malestar en muchos jugadores del ascenso. Sobre todo, la quita de los descensos es una resolución nociva y que atenta contra la competitividad de las diferentes divisionales. De esto y más, Estación Fútbol, dialogó con Julio Gauna, delantero de Deportivo Paraguayo.
¿Cómo pasas la cuarentena?
- Llevándola de la mejor manera, involucrándome en mi trabajo que es la escuela de fútbol, dando clases por Zoom. Está difícil.
¿Tuvo resultado la carta que hiciste con Seba Ferrario?
- No, muy tranquila. Fue primero el boom. Los dirigentes de la "D" empezaron a moverse para pagarle el sueldo a los chicos. Después no terminó en nada. Muchos piensan que uno lo hace por el tema de confrontar y la carta fue referida a que necesitamos ayuda. Los dirigentes de Paraguayo agarraron la plata y no nos pagaron. A nosotros nos pagó un gerenciador, pero los 100.000 que les bajó FIFA, nos tenían que dar a nosotros y los dirigentes de paraguayo no nos llamaron para nada.
¿Los 100.000 los recibieron los dirigentes o la gerenciadora?
- El gerenciador se encarga de pagar los sueldos. Pero, AFA le depositó la plata al club y estos nos tenían quedar la plata a nosotros, repartir a los chicos, pero se las quedaron ellos.
¿Qué opinás de la quita de los descensos?
- Nadie va a querer tomar personas grandes, muchos van a quedar sin trabajo. Van a jugar con los chicos y se complica. Son resoluciones raras, se pierde competitividad. Cuando volvamos tenemos que estar bien de la cabeza.
¿Ustedes son el recorte para subsanar malas gestiones dirigenciales?
- Seguro. Hoy, para los dirigentes de Paraguayo, hace diez años que no entran a un reducido y para ellos está bien lo que están haciendo. Cada dos o tres años se van al descenso, después vuelven, desafilian, para ellos es con tranquilidad. Total, la plata de la AFA entra y la manejan a su manera. Esas cosas, hacen que en vez de crecer la categoría, se siga destruyendo.
¿La primera "D", con esas decisiones, tiende a desaparecer?
- Si se arreglarían un poquito las cosas, la categoría tiene excelentes jugadores. Cada vez se juega mejor, los técnicos se preparan un montón para estar en la divisional porque buscan el salto. La divisional es un trampolín para muchos aspectos. Imaginate, que un dirigente haga bien las cosas en la "D", queda en la historia. Hay gente que está cómoda y tiene sus arreglos por otros lados. Es difícil cambiar la cabeza de los dirigentes cuando están cómodos. Hay equipos de la "D" que hacen bien las cosas: Atlas, SP. Barracas, Claypole, Cambaceres.
¿Hasta cuándo tenés vínculo con Paraguayo?
- Es hasta junio. Con el tema del parate, seguro me voy a quedar. Me pidieron que siga con el proyecto.
¿Qué le decís a los chicos que se inician en la categoría?
- Que inviertan tiempo, es lo más importante. Tiene que ser un trampolín para ellos y, a la par, estudien. Pasan estas cosas y si uno está preparado, lo toma de otra manera.
¿Le hablás o le enseñás algo a tu hijo (jugador de Atlas)?
- Por suerte, está haciendo sus primeros pasos en primera. Gracias a dios le dan un viático, está en un club ordenado. Contento, ellos ya cobraron abril, con eso te digo todo. La idea es que juegue un tiempo en el ascenso y después sacarlo para afuera.
Escrito por Aleandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario