En la primera "B" Metropolitana, San Miguel, quedó por debajo de la línea de reducido y a la espera de una solución definitiva de la AFA. Hoy, dialogamos con Nicolás Pizarro, defensor experimentado y hermano de Guido, hoy en Tigres de México.
¿Cómo tomaron que exista la posibilidad volver solo con reducido?
- La medida que tomó la AFA nos cayó mal. Pareciera que en ningún momento se tomó en cuenta al jugador. Es entendible que se quieran buscar opciones para ayudar a los clubes a pasar este momento de crisis, pero con estas medidas nos vemos muy perjudicados. Se dieron por finalizado los torneos y el semestre que viene solo se va a jugar los ascensos a través del reducido y hay una gran cantidad de jugadores que no van a competir hasta el año que viene. Eso hace que muchos jugadores, al terminar su contrato a mitad de año, se queden sin trabajo.
Fotografía de prensa San Miguel
Con el agravante de la quita de los descensos...
- Muchos clubes, que por lo general, pelean los descensos y hacen contrataciones para salvarse, por una o dos temporadas, no las van a realizar. Se van a jugar muchos partidos con chicos del club. Es un momento de incertidumbre, pero los clubes siguen en contacto con AFA y Agremiados, con la intención que a corto plazo se pueda resolver.
¿Pudiste leer el proyecto de Futbolistas Unidxs?
- Si, lo escuché, me comentaron mis compañeros. Me parece bueno que los jugadores busquen opciones para pasar este mal momento de crisis. Lo que no me parece, es que vaya cada uno por su lado y estén los jugadores divididos, cada uno con su postura y manejándose por sí solos. En este momento hay un gremio, se puede estar de acuerdo o no, que son los que están al frente de los jugadores y si hay algún planteo de disconformidad, hay que hacerlas llegar a ellos y si hay alguna opción para mejora de los jugadores hay que plantearlas al gremio, para que estos la lleven a cabo y estemos todos juntos. En este momento, nosotros debemos estar todos juntos y no cada uno por su lado, buscando una solución que cree es la correcta.
¿Que opinión tenés de la medida firmada por AFA y Agremiados de extender seis meses más los contratos?
- Es un avance, un primer paso, que abarca a muchos jugadores. Pero, tengo entendido que siguen en charlas, en negociaciones.
¿Cómo pasas la cuartentena?
- Hasta el año pasado teníamos un "Maxikiosco" con mi señora. Teníamos empleados, es muy difícil poner gente de confianza, lo empecé a manejar yo, luego de entrenar. Eso, hizo que me lesionara muy seguido y decidimos cerrarlo para jugar los últimos años en el fútbol lo más entero posible.
¿Aprovechaste la cuarentena para hacer algo que nunca hacías?
- Arrancamos con los nenes a realizar la tarea, veíamos un montón de películas, pero con la extensión estamos un poco cansados, no tenemos la misma paciencia. Con mi señora tenemos cuatro nenes y hay momentos que no nos aguantamos más, ja.
¿Te enganchaste con la Bundesliga?
No, no mire nada. Es un fútbol muy "galáctico" para mí. De fútbol internacional solo veo los "derby": Barcelona- Real Madrid o alguno de la liga de Inglaterra. Sino veo los partidos de mi hermano en el fútbol mexicano.
Como hermano de Guido, apelo a tu visión para que me cuentes- quizás por lo que podes hablar con tu hermano- ¿Por qué esta generación de jugadores no pudo lograr un título con la selección?
- Me cuenta cosas. La conclusión que hago es que ese grupo de jugadores, cada uno en sus clubes, tiene una infraestructura y un orden, que en los últimos años en el fútbol argentino y en AFA, no lo pudimos tener. Venimos de crisis económicas y de peleas entre los dirigentes que repercutieron mucho a nivel selección. Es lo más notorio por la calidad de jugadores que tenemos nosotros, es lo que deduzco de lo que me cuenta mi hermano. Estos jugadores están totalmente comprometidos, hasta dejando de lado y sufriendo por muchas cosas que se dicen, sin embargo, no dejen de venir y siguen esforzándose en cada uno de sus clubes para volver a ser llamados, para poder conseguir algo a nivel selección. El hambre que mantienen esos jugadores al haber ganado tantas cosas (a nivel club) y siendo tan criticados, mantienen la misma ilusión de ganar con la selección.
Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario