miércoles, 20 de mayo de 2020

"Tengo una mezcla de Zubeldía y Menotti"

Hoy, nos abocamos al fútbol femenino, más precisamente en Deportivo Merlo, equipo que milita en la "B". Por ende, Estación Fútbol, dialogó con su técnico: Francisco Caparroz.

¿Cómo llegas a dirigir el fútbol femenino?
-Mi llegada fue en la década del 80, en un club de barrio a nivel pista. Estuve un año en ese club, luego trabajé con varones. Un día me propusieron trabajar con la gente de San Lorenzo, estaba Alejandro Almeyda, ahí fue donde di el punto de partida con la pre-temporada en La Pampa. Luego, pasé por Huracán, hice clubes de liga. Ahora voy para el segundo año con Deportivo Merlo.


¿Cómo viviste toda la transformación del fútbol femenino?
- La diferencia está, por el peso de la camiseta propia (Boca, River, San Lorenzo), las jugadoras iban a esos clubes, no le cobraban una cuota. Hoy los clubes de la "B" y "C" les cobran una cuota social para mantener la actividad. Esa es la franja de ser profesional a no serlo. En la "B" y "C" los clubes no tienen un presupuesto para hacer contratos a las jugadoras. Los de primera están en discusión: no todos los clubes tienen un presupuesto determinado, sacando los equipos grandes, ayudados por AFA. Pero, ahora no se que va a pasar con esos contratos, parece que AFA no va a colaborar más.

¿Cómo organizas la semana de trabajo? en base a las posibilidades de concurrencia de las jugadoras.
- Normalmente, en todos los clubes, traté de ver el consenso que tengo de la cercanía al club y el nivel de las jugadoras que hay en ese lugar. Después abro el juego para afuera: buscar jugadoras con un poco más de distancia, no solo van a tener que pagar la cuota social sino también su viático. Cuando empiezan a pasar los entrenamientos, partidos, hay un presupuesto extra, se empiezan a ir y comienzan las problemáticas. Entonces, tratamos de buscar lo más cerca posible el nivel de jugadoras que necesitamos, eso nos va a dar una base.

¿Cuál es tu estilo de juego?
- Si logro tener las características de las jugadoras de como me gusta jugar: las cuatro en líneas (defensa), con buen pie, me gusta salir jugando; dos volantes de buena contención y las demás son de características ligeras y buena técnica. Me gusta mucho al buen juego, achico  permanentemente el campo, intento jugar en la cancha del contrario. Por eso, se necesita tener buena técnica para salir de diferentes situaciones: no se revolea la pelota, no se tira para arriba. Jugamos un 4-4-2 que se va modificando a un 1-3, con líbero y tres stopper, dos de contención y un enganche.

¿Qué espejos tenés como DT?
- Por ejemplo, Zubeldía jugaba al fuera de juego; Menotti al achique. Los dos terminan en el mismo punto. Yo tengo una mezcla. Zubeldía, a veces jugaba al fuera de juego con un líbero y Menotti lo hacía en línea. El buen juego, que puede ser el mejor Bilardo del 86 y el mejor Menotti del 78, trato de tener mi propia idea con  respecto a las características de las jugadoras que voy teniendo.

¿Cambias dependiendo del rival?
- Puedo cambiar, tengo jugadoras que me lo permiten. Normalmente en el femenino, todavía no hay tantos cambios. Se entra y se juega como vos trabajas en la semana y no todos los equipos están preparados para hacer cambios tácticos en la cancha. Por eso rescato, la movilidad de mis jugadoras, con respecto al achique.

¿Qué objetivos tenés a corto plazo?
- En lo futbolístico, se había planificado el armado de la reserva y categorías juveniles para tener un caudal de jugadoras. Lo venimos teniendo con 60 chicas que vienen pagando sus cuotas, entrenando. Tenemos nenas de 13, 14 años, con un futuro importante, de la zona de merlo (importante) que habíamos acordado el horario (15 a 17), estamos ordenados. Y el objetivo, es ascender. Tratar de conseguir la gente que ponga la plata para hacer los contratos, ese es el problema. Ahora quedamos en la mitad de la tabla, en la zona de Permanencia. Jugamos contra equipos difíciles como Argentinos, Ferro, que nos ganaron pidiendo la hora y después fuimos contra el último (Armenio), perdimos y erramos dos penales. Las cosas que tiene el fútbol.  La gente nos acompaña en cada partido de local.

¿En un futuro cercano se puede obtener un viático?
- Me gustaría que si. Estamos a una distancia importante. Mientras los clubes no puedan tener un presupuesto para la actividad: pagar un cuerpo técnico (hoy, sale de la cuota social). Me cuesta pensar que la "B" y la "C" está cerca de conseguir un viático.  Mientras el fútbol femenino no genere por medio de la televisión, publicidad, va a estar difícil. Los gastos que tiene el femenino son importantes: policía, ambulancia, la mantención de la cancha. En el caso de los clubes más grandes, necesitan presentar un equipo femenino profesional para jugar la copa CONMEBOL.

Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario