La queja de los jugadores no cesa. Los mismos entienden que el fútbol debe volver (dentro de un tiempo) con todos los equipos, es decir, finalizar las que fechas que faltan y posteriormente el reducido. Estación Fútbol, habló con Marcelo Burzac, jugador de Sportivo Italiano.
¿Cómo viene la cuarentena?
- El que tenía un trabajo lo tuvo que dejar por una cuestión sanitaria. La mayoría de los jugadores del ascenso tenemos que tener algo paralelo, si bien hay un ingreso en el fútbol, la mayoría lo hace por amor al deporte.
¿Qué va a pasar después del 30 de junio?
- En lo particular, se me vence el contrato. Es un poco injusto si vuelven solo con un reducido, nosotros estamos a un punto y quedan varias fechas por jugar. Cuando el gremio acordó con AFA la extensión del contrato por seis meses, fue lo mismo de lo que se venía hablando: los que juegan el reducido van a tener trabajo y los demás no. Hay gente que en lugar de decir hay 2000 chicos que se quedan sin trabajo, dicen se van a quedar 1700. No le veo la lógica al acuerdo de la extensión por seis meses.
Sumando a eso, está la quita del descenso...
- El tema de los descenso lo planteamos por una cuestión de la competitividad. Habrá equipos que apuesten todo a los chicos del club, uno va a ir perdiendo el nivel de profesionalidad. Son decisiones desacertadas, ojalá se puede arreglar. Si quieren jugar reducido, que primero se disputen las fechas que faltan. Si hoy le planteas a un futbolista que juegue diciembre y enero y no tomar vacaciones, va a jugar. Un futbolista lo que más quiere es hacer su trabajo, extrañamos y nos da un ingreso.
¿Hasta cuándo pueden esperar?
- Solo queda esperar. No te se decir la fecha. Después del 30 quedamos libres y ahí empieza la desesperación; hasta la fecha de hoy, no hay certezas. Se habla que quieren mudar el fútbol: una copa Argentina, un nuevo torneo, pero todo en referencia a primera división. Se habló de jugar las fechas restantes del Nacional "B" (hoy, Primera Nacional), si se juega esa categoría ¿Por qué no pueden jugar las restantes? Se puede hacer entre semanas.
¿Tu postura sería jugar miércoles y domingo?
- Se estaba hablando de jugar en septiembre y finalizar los torneos. No veo el inconveniente de meter todo seguido, entre un torneo y otro. Luego dar tiempo para las contrataciones, no hay que dar muchas vueltas. Veo países como Italia, España, muy golpeados por el virus y se ha vuelto con protocolo; obviamente son equipos de élite, que no lo quiero comparar con nuestra liga, pero con un protocolo bien estipulado se puede hacer.
Si se vuelve solo con reducido ¿Cuál es el destino de ustedes?
- El daño que viene es el retiro de muchos jugadores.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario