jueves, 7 de mayo de 2020

"La AFA se lava las manos y nos deja sin trabajo"

En el fútbol de ascenso crece la preocupación por la falta de respuesta de la AFA, en torno al futuro de los equipos. Sobretodo aquellos equipos que quedaron por debajo de la línea del reducido. La situación es crítica, en consecuencia, dialogamos con Andrés Siena, experimentado jugador del club Alem.

¿De qué trabajas mientras esperas la vuelta al fútbol?
- Me dedico a la instalación del aire acondicionado y reparación, electricidad. Hago todo tipo de mantenimiento: alarmas, cámaras. También trabajo en fábricas haciendo mantenimientos de máquinas industriales. Paralelo a la actividad del club, me la rebusco con todo este tipo de laburos.

¿Qué opinión tenes de la finalización de la temporada 2019-2020?
- Estoy totalmente en contra. La AFA se apresuró en el comunicado que sacó, muy confuso y mal confirmado. Si dentro de un día, dos, veinte, se puede jugar un reducido también se puede terminar el campeonato y después jugar el reducido. Si se va a jugar, que se juegue todo.


Los descensos...
- Si hoy dieran por finalizado el campeonato y buscan los ascensos por medio de un escritorio, estoy de acuerdo en que este año se saque el promedio. Pero, a partir del año que viene tiene que haber promedio con normalidad. Porque jugadores como yo, que somos grandes, vamos a tener el  grave problema que los clubes al momento de armar equipos se va a ofrecer muy poca  plata y no van a querer traer jugadores grandes porque se van a arreglar con jugadores chicos o con los que recién están arrancando.

Quedan 6 meses sin jugar
- Nos dejan seis meses sin contrato, sin un monto mínimo. ¿Cómo hace un jugador de fútbol seis meses para buscar un trabajo y después conseguir un club? La AFA mínimo tiene que ofrecer a los jugadores lo que se cobra en blanco hasta diciembre. Hoy, por suerte, el gremio nos dio una mano ofreciendo la obra social para la tranquilidad de las familias.

¿Hasta cuándo tenes contrato con Alem?
- Se me termina en junio, la mayoría de mis compañeros también. Estamos afuera del reducido. Estamos en contra de lo que plantea la AFA porque los clubes estando cerrados no pueden sustentar los sueldos. Entonces al no poder, necesitan que la AFA les baje la plata para los jugadores; pero como da todo por terminado deja de abonar la plata a los clubes y el club no nos va a poder pagar a nosotros. Nosotros, entendemos y nos adaptamos a la situación del club y no le generamos problema. Hoy, en día el problema es con la AFA que se lava las manos con nosotros y nos deja sin trabajo.

Si la AFA no rectifica, la consecuencia es la depuración del plantel.
- Tal cual. Así mismo, ponele que se juegue el reducido. El primer equipo eliminado también se queda sin contrato.Hasta enero del año que viene nadie tendría contrato.

Coincido que la AFA se apresuró a tomar una decisión ¿ hasta cuando se pudo haber esperado?
- Fue apresurado porque en el tema de tiempos la AFA podría haber decidido esto viviendo el día a día, como iba el tema de la Pandemia, sabiendo que tenía entre dos o tres meses hasta que finalizaran los contratos como para ir tomando una decisión con calma. ¿Por qué fue el apuro? no se. Tiempo para la solución tenían. Ellos se olvidan que todo lo que hacen y generan es gracias a nosotros.

Si la AFA permanece en su posición ¿ qué será de tu futuro?
- Tuve una conversación con los dirigentes y ellos nos brindaron tranquilidad porque nos dijeron que iban a abrir la puerta al equipo que estaba armado para poder continuar. Pero, desde Julio a enero van a tener la incertidumbre del tema del pago. Si a los clubes no entra la plata de AFA va a ser imposible que puedan pagar un sueldo. Nos mantienen el puesto de trabajo pero sin sueldo. 

¿Qué le faltó para llegar a puestos de reducido?
- El balance es positivo. Porque el grupo trabajó, se esmeró. Intentamos en todo momento, pero uno no juega solo se encuentra con rivales que a veces te juega a favor la suerte a veces no, tener un buen día y otros no. Perdimos partidos que no merecimos y viceversa. En el balance es positivo, siempre dejamos todo. Nos encontramos en esa posición que nos deja afuera de todos y nos da bronca. En la segunda etapa arrancamos muy bien y en el clásico lo perdemos sin merecerlo y a partir de ahí se nos cortó la racha y perdimos posiciones.

¿Cuál es la idea de juego de Cordone?
- La idea, por suerte para mi gusto, es muy básica. Tener una defensa bien aguerrida y jugar con los laterales y carrileros para lanzar centros a los delanteros. Para mi es muy cómodo jugar de esa manera porque yo defendiendo me encargo de eso y el resto se encargan entre los laterales y carrileros.

Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario