Renzo Collaud hizo inferiores en Argentinos Juniors, con una pre-selección sub 15 en el medio, luego pasó por Patronato y ahora lo hace en Atlético Paraná. Tiene 22 años y es volante. Hoy, nos cuenta sus sensaciones de la Pandemia en la provincia de Entre Ríos.
¿Cómo viene la cuarentena en Paraná, Entre Ríos?
-Bien en familia, mis viejos siguen trabajando. Al principio tuvimos miedo, era agobiante, las noticias llovían y no sabías a quien creerle. Siempre con precaución. Ahora en Paraná está todo más flexibilizado.
¿Estás entrenando?
- Si, con el club entrenamos tres veces por Zoom. Ahora se puede salir a correr. El profe nos manda los trabajos, lo descargamos y lo hacemos: intermitentes, aeróbico, etc.
¿Pueden correr en cualquier horario?
- Estamos en fase 4, flexibilizado. Es por DNI, hacés 30, 40 minutos y te volves a tu casa.
¿Crees que en las provincias se puede volver a entrenar en las instalaciones de los clubes?
- Lo veo complicado. Acá se puede hacer porque abrieron los bares. Como puede ser que haya diez personas en un bar que es cerrado y no se puede entrenar por grupos, con protocolo previo , que es al aire libre y hay menos riesgo. La semana que viene quizás empiecen los deportes individuales: tenis, paddle, golf, natación.
¿Tuvieron comunicación con la dirigencia de Atlético Paraná sobre este tema?
- Siempre estamos en contacto. Están pensando que vuelvan otras cosas más importantes que el fútbol. Creo que en dos semanas se puede empezar a entrenar una hora y por grupos, con un protocolo armado.
¿Te enganchaste con la Bundesliga?
- Si. Con mi viejo somos muy futboleros. Los sábados o domingos, antes de la Pandemia, mirábamos tres o cuatro partidos seguidos. Cuando volvió la liga alemana, me levanté temprano para ver los partidos, ahora alguno que otro. Sin gente se hace medio aburrido.
Contá tus características como jugador
- Mi posición es 8 o puntero por afuera. En el club me están utilizando como volante interno. Me encanta jugar por afuera porque soy de encarar, tirar centros, aprovecho la velocidad que tengo.
¿Cómo es el torneo Regional?
- Tantos años en AFA, que lo subestimé. Es un torneo muy duro, de mucha fuerza y táctica. Te puede tocar una cancha linda como otra que es un desastre y no podés dar dos pases. Los partidos son muy complicados, a veces te hacen un gol y se tiran los once atrás y no sabes como entrar. Por suerte, en el grupo, nos tocaron equipos que conocemos y se nos hizo bastante accesible clasificar. Ahora, Atlético Paraná está tratando de resurgir, el tema del descenso fue complicado, pero hay buena gente. La idea es lograr el ascenso.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario