Estación Fútbol, dialogó con Zelmar García, jugador de Argentino de Quilmes.
¿Trabajas paralelo al fútbol?
- la cuarentena la llevo bien. Se pone difícil el entrenamiento porque vivo en departamento. Estoy vendiendo vinos por intermedio de unos amigos que tengo en Mendoza, me hicieron llegar algunos productos y me la estoy rebuscando como están haciendo la mayoría de los jugadores.
Fotografía de Nair Safenraiter
Con las imágenes de la gente corriendo en los parques ¿Crees que es el momento de volver a entrenar en los clubes?
- Ver esas imágenes genera un poco de malestar porque si se puede correr con mucha gente en un determinado horario, en un parque o una plaza, nosotros respetando un protocolo podemos entrenar. En el club no presentaron ningún proyecto para arrancar porque se vienen basando en lo que dice AFA y esperando que se llegue a un acuerdo. Ojalá que se arme un protocolo para empezar a movernos porque pasó mucho tiempo y se va a sentir mucho y va a costar volver. Además, el 30 de junio se terminan los contratos.
¿Hasta cuándo tenes contrato?
- Hasta el 30 de junio. Hablamos con el Presidente y nos dijo que nos iba a bancar en esta situación. Nosotros también lo entendemos cuando no llega con el tema de los pagos, se habló y llegamos a un acuerdo.
Es probable que el fútbol vuelva con reducido y la quita de los descensos.
-Si se juega con un reducido debemos un partido con Acassuso y en caso de ganar nos podemos meter en el reducido. El tema de los descensos no estoy de acuerdo, a los jugadores de experiencia se les achican las puertas y tenes menos posibilidades. Además el no jugar por nada pierde competitividad.
¿Crees que se está tardando demasiado en presentar un protocolo para empezar a entrenar?
- Creo que se podría haber presentado un protocolo y haber activado antes. También soy consciente que vamos de la mano con la bajada de línea y situación que está viviendo el país. Nosotros tampoco le podemos exigir un protocolo a los clubes del ascenso cuando la infraestructura y la capacidad económica no lo puede respaldar. Es una realidad. Hoy, los clubes no tienen ingresos y se hace difícil. En nuestro caso, nos sacamos el sombrero con el Presidente que tenemos porque más allá de los problemas que tiene, siempre está a disposición del club. Tiene que ser para todos parejos y necesitas la ayuda de AFA y el gobierno. Uno está desesperado por empezar, soy el primero en consultar, pero la realidad como país es complicada.
¿Tu idea es seguir en Argentino de Quilmes?
-Si, quiero continuar en el club. Lo hablé con el Presidente y el técnico. En esta segunda parte del torneo encontramos una solidez y nos acoplamos como equipo. Se vio reflejado en los últimos resultados.
¿Hasta cuándo pueden esperar? teniendo en cuenta que el 30 se terminan los contratos.
- Sabemos que no se va a deliberar en los próximos días, pero antes del 30 de junio se van a tomar decisiones importantes porque se terminan los contratos y quedan muchos jugadores sin club. AFA y el gremio se van a tener que sentar y buscar algo positivo para los jugadores. No queremos dejar sin laburo a muchas familias.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matáis Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario