Estación Fútbol charló con Lautaro Díaz Laharque, lateral derecho de Atlas.
¿Tuviste que dejar algún trabajo por la cuarentena?
- Trabajo de Uber, pero con el tema de la cuarentena no puedo hacerlo. Ahora vendo ropa por internet, conservadoras. Además, lo ayudo a mi tío en su pollería, en la parte de atención al cliente y en reponer mercadería. Esto lo hago dos o tres veces por semana porque no puedo dejar de lado el entrenamiento. Por suerte, en Atlas nos siguen pagando.
¿Cómo fue el recorrido de tu carrera?
- Arranqué en las infantiles de Nueva Chicago, pasé por las inferiores de Almagro, Estudiantes, hasta que llegué a Sportivo Italiano (de sexta hasta cuarta) jugando un tiempo en reserva y cuando tengo edad de firmar contrato (no firmo), quedo libre. Arreglo en Muñiz, debuto y juego un año y medio. Luego, apareció una oferta para ir a Real Pilar, arreglé todo pero me saltó una lesión y los dirigentes decidieron no ficharme. Me recupero por mi cuenta y en ese transcurso habían echado al técnico, no venía bien Real Pilar. En el medio estuve entrenando en Centro Español y jugando en la liga de Luján- la misma gente de Centro tenía un equipo en Luján-. Vuelvo a Muñiz, juego otro año, siendo bueno porque estuvimos cerca de entrar al reducido. De ahí me llamaron de Atlas, me dijeron que estaban interesado en tenerme en su equipo y fui. Atlas es uno de los grandes de la categoría.
¿De chico ibas a la cancha?
- Si. Soy hincha de Chicago. Voy, no tan seguido, pero me gusta. Últimamente iba más a la cancha de Independiente porque tengo amigos que son del "rojo" y me conseguían alguna entrada. A la cancha de River iba cada tanto.
¿Un referente en tu puesto?
- De chico miraba fútbol con mi viejo, veía a River. En esa época, un referente era Paulo Ferrari.
¿Cómo fue el debut en Muñiz?
- Venía algunos partidos en el banco y no entraba. En un encuentro se dio porque necesitábamos ir a buscar el partido y capaz que poniendo un lateral que pasara bastante al ataque, él considero que era un cambio para buscar el partido. Fue muy rápido, estaba haciendo la entrada en calor y me llamó. Debuté con Laguilhon e Insaurralde.
¿Cómo jugador entendes al hincha? ¿Cómo hincha entendes al jugador?
-Se entiende. Cuando vas a ver un partido y uno que juega al fútbol, escuchas a los plateístas diciendo ¿Por qué erran ese gol? si era fácil ¿Por qué tirar mal un centro? se la pasan pateando la pelota. De afuera se ve muy fácil, pero de adentro no, nada que ver. Eso el hincha no lo entiende y no lo va a entender nunca. Al no estar en esa situación, lo ven de otra manera, de otro lugar. Tenes que jugar para entenderlo. Cuando vas a la cancha escuchas a los hinchas y son todos Guardiola y Mourinho. No es por nada, pero capaz que no tocaron una pelota en su vida. Igual, hay gente que se va a descargar. El hincha quiere ganar siempre y no le importa la manera.
¿Cómo ves la vuelta en el reducido?
Claramente, la Pandemia nos afectó. Habíamos arrancado muy bien en el clausura. Es más, en seis fechas teníamos un solo gol en contra. Estábamos confiados que íbamos a llegar a la final (nuestro objetivo). Ahora, el campeonato no creo que vuelva, solo el reducido. Todavía no hay nada oficial, pero seguimos entrenando. Estábamos entusiasmado en jugar una posible final, además quedó demostrado que en el mano a mano fuimos superiores los dos partidos a Liniers.
¿Son los máximos candidatos a ganar el reducido?
- Máximos candidatos no, que seamos uno de los candidatos sí. Hay otros candidatos por su historia y también otros por su actualidad
¿Qué te pide Retamar en tu posición?
-Lo principal es la firmeza en la marca. Cuando se puede pasar al ataque, desbordar, tirar centros.
¿Objetivo a corto plazo?
- Lograr el ascenso con Atlas que me dio su confianza. Hace muchos años lo vienen buscando, ojalá sea el momento. Después crecer en lo personal y profesional. Si sale un interés de una categoría superior, bienvenido sea.
Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario