Estación Fútbol dialogó con el técnico de Liniers, Damián Troncoso, campeón del torneo apertura con la "Topadora". Además, dialogamos sobre su trayectoria, el ascenso con Ituzaingó y la posibilidad de contar con "Rolfi" Montenegro por los próximos seis meses.
¿Cómo fue tu inicio en la profesión de Director Técnico?
- Comencé en el año 2008, en las juveniles de Deportivo Riestra (cuarta, quinta y sexta), después hice un interinato de dos partidos- reducido con Berazategui- en la Primera; volví a inferiores como coordinador y en octubre del 2009 asumí como DT en el primer equipo, estuve tres años. En ese proceso jugamos tres reducidos y tuvimos una buena performance en la copa Argentina 2011, llegando a 32avos de final (eliminando a Muñiz, Los Andes en su cancha, Acassuso en cancha de Platense y empatando con Quilmes en Catamarca, perdiendo por penales); en junio del 2012 fui a Ituzaingó. El primer año ascendimos a la "C" ganando el reducido- la final frente a Riestra- y me mantuve la primera rueda, me fui y después volví para los últimos seis partidos - me tocó descender-. A fines del 2014 me fui de Ituzaingó; en septiembre del 2015 agarré Dock Sud, con ese equipo jugamos la semifinal del reducido para ascender a la "B" Metropolitana y perdimos contra Talleres de Escalada (dirigido por Aldirico); Me sumé al cuerpo técnico de Madelón en Unión de Santa Fe, analizando rivales de Buenos Aires (análisis de video); trabajé en inferiores de Chicago en la sexta categoría; En 2018- noviembre- agarré Liniers, donde perdimos una final frente a Real Pilar por el ascenso y ahora ganamos el Apertura.
Contá tu estilo táctico-estratégico.
- Está bastante definido. Armamos equipos protagonistas, nos gusta intentar jugar todo el tiempo, salir de abajo, mucha tenencia de pelota, que el equipo agreda y presione. Siempre me gustó armar planteles que peleen por ascender de categoría. Tengo varios mentores, de todos saco algo y agarro las cosas que me sirven a mí. A eso le agrego mi propio idea, pero me gusta Menotti, Carlos Bianchi, el "Muñeco" Gallardo, Bielsa, de todos aprovecho algo.
¿Qué mejoraste y qué te falta mejorar desde el inicio en Riestra hasta la actualidad en Liniers?
- Mejoramos mucho el manejo de grupo, un aspecto determinante. También en cuanto a la metodología de entrenamiento, tenemos bastante claro las planificaciones y lo que pretendemos y queremos lograr con nuestros equipos. Para mejorar, siempre hay.
En un lapso de la campaña que desembocó en el ascenso de Ituzaingó, desde afuera no veíamos un equipo con ese destino.
- Lo formamos cuando llegamos. Conformamos un plantel nuevo, quedaron algunos de la etapa anterior. Como siempre pasa cuando armas algo nuevo lleva tiempo que el equipo se vaya ensamblando, tuvimos un arranque medio flojo y, en la octava fecha, el equipo se empezó a consolidar. Llegamos al final de la primera rueda a dos puntos de Argentinos de Quilmes (campeón) y se veía venir que eramos serio candidatos. Después, en la segunda parte, arrancamos con un pequeño bajón y en el tramo final nos encaminamos muy bien hacia el reducido.Sabemos que Ituzaingó es un equipo grande e iba a demostrar esa grandeza en el reducido. Era un equipo que tenía muchas virtudes, pero le costaba concretar en el arco rival y eso en el fútbol lo pagas caro.
¿Coincidís si digo que Liniers en el Apertura fue un equipo arrollador?
- Esta última etapa en Liniers es nuestra mejor versión, constituyendo un equipo con muy buena calidad técnica, mucha contundencia en el área rival y si bien no fuimos la valla menos vencida- como la temporada pasada- estuvimos ahí cerquita. Lo bueno fue quedarnos con la base de la temporada pasada e incorporamos muy bien, varios con pasado en inferiores de Primera División y armamos un equipo que juega realmente bien al fútbol. El arranque del Clausura fue bueno, de los cinco partidos ganamos cuatro- solo perdimos con Atlas- y nos posicionamos como serios candidatos a pelear el título, de hecho en la última jornada estuvimos a un minuto de estar primero porque Atlas le ganó a Ballester en el minuto 91.
¿Lo más justo para Liniers es el ascenso directo o seguir jugando de forma normal?
- Tiene que suceder lo que proponga la AFA: si dice que tenemos que ascender, ascenderemos directamente y si tenemos que jugar, lo haremos.
¿Se armó, con el correr de las fechas, una pica con Atlas?
- No, al contrario, son dos de los mejores equipos del torneo y cuando se enfrentan uno le quiere ganar al otro. Cero pica, los dos equipos tienen muy buenos jugadores. Por lo menos, de mi lado y el de mis jugadores no hay pica.
¿Hay una oferta formal para tener al "Rolfi" Montenegro en Liniers?
- Intención real, hubo y hay. Nosotros le propusimos al Rolfi jugar seis meses en Liniers y retirarse ahí. En principio, él nos dijo que no, no quiere jugar más. Le tiramos la propuesta y el "bichito" le picó y después estará en él definir si acepta o no. Dentro de los seis meses incluye el partido de copa Argentina frente a San Lorenzo, sabiendo lo que significa para este club y para cualquier otro de esta categoría jugar ese partido. Para mí va a ser hermoso, soy hincha de San Lorenzo, así que no hay nada para perder y todo para ganar.
Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario