miércoles, 24 de junio de 2020

"Quedar libre y cobrar es el consuelo del tonto"

Se terminan los contratos y muchos jugadores están a la expectativa por su futuro. Sobre esto charlamos con Nahuel Benavente, jugador de San Martín de Burzaco.


¿Cómo venís con la cuarentena?
- En mi familia tenemos un pequeña empresa familiar donde realizamos trabajos de herrería, montaje y armado de estructural metálicas, por ejemplo, galpones. Cuando estaba jugando me encargaba del tema administrativo, en el tiempo que me quedaba. Una vez que empezó la cuarentena, como mi papa tiene factores de riesgo, decidimos, junto a mi hermano, seguir trabajando con algunos empleados (otro están afectados por factores de riesgo).
                                             Fotografía: Sofía Silva

¿Hasta cuándo tenes contrato?
- Se me termina el 30 de junio. Hemos hablado con la gente de San Martín, con el Presidente, la última vez que fui a cobrar. También hay incertidumbre de parte de ellos. No nos hemos sentado para ver que pretenden ellos y lo que uno quiere. No hay nada en concreto.

¿Los perjudica que se quiten los descensos? ¿Los tranquiliza tener un fondo de pago mínimo? en caso de quedar libres.
- Es muy personal. En mi caso, la plata sirve. Pero uno quiere jugar, competir, estar en el ambiente del fútbol. Quedar libre y cobrar es el consuelo del tonto, te quedas sin club, pero te pago. Todo bien, pero me quedo sin club, sabiendo que es difícil volver al ruedo y perdés valor. Con el descenso, es medio parecido, empezamos a perder valor. Es obvio que va a ver muchos equipos que apuesten a los pibes y muchos van a quedar relegados o adecuar al presupuesto del equipo. La mayoría de los jugadores de la "C", además de tener un trabajo paralelo, el mayor ingreso proviene de sus contratos con sus equipos. Jugadores grandes van a dejar de jugar y chicos que recién empiezan van a tener oportunidades. Lo mismo va a pasar con los técnicos. Obvio que habrá equipos que inviertan e intentarán ascender.

¿Crees que se demoró mucho en presentar un protocolo?
- Se fueron manejando de acorde a como se fue manejando el país. Pasó en Europa. El fútbol no es prioridad, me parece bien. Nos hemos dado cuenta que tal o cual manera podemos volver a entrenar, tomando los recaudos necesarios. Además todo lleva plata y hay clubes que no la tienen. Después depende de la posición en el campeonato es el deseo de cada club, por ejemplo, Cañuelas debe estar queriendo que el torneo termine; los que están en el reducido van a querer que se juegue directamente esa instancia y los clubes que están cerca de entrar deben querer que se jueguen las fechas que faltan. En mi caso, más allá de la posición en que estamos, por la mayoría de los jugadores que quizás están en clubes que se tienen que mostrar para pelear un contrato el año que viene. No hay que pensar si yo asciendo o no asciendo y no me importa el resto de los equipos. Hay que pensar en todos. Si el torneo se reinicia hay que terminarlo, no solo con el reducido.

¿Crees que la semana que viene se puede resolver el tema del contrato?
- No tengo la menor idea. Si el club tiene el deseo que continuemos, creo que en lo inmediato se comunicarán. Te soy sincero, estoy tranquilo. Pasa por un tema de edad, realidades. Si te desesperas, tomas malas decisiones. El tema es saber si vamos a continuar en el club o no, después el fondo que se hace entre la AFA y Agremiados, es otro tema. En general, tiene que haber una respuesta en lo inmediato. Va a depender de los ingresos que tengan los clubes para las renovaciones. En lo inmediato tiene que haber una resolución de la AFA.


Escrito por Alejandro Viggiano.
Producción: Matías Rodríguez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario