jueves, 18 de junio de 2020

"Jugar al fútbol es un estilo de vida"

Selva Díaz, tiene 26 años y es defensora del club San Miguel. A continuación nos cuenta su historia y llegada al fútbol femenino.


¿Cómo inicias en el fútbol?
Arranqué a los 20 años. Empecé en una plaza con amigos/as por diversión y me interesó el deporte en equipo. Antes de jugar fútbol, a los 10 años hice artes marciales y a los 17 me pasé a Gimnasia artística. O sea, que hasta que comencé a jugar al fútbol el deporte que le ponía más onda era la gimnasia artística. Poco a poco me fui pasando al fútbol, primero un amigo me invitó a los partidos que organizaba con otros amigos, siempre fútbol cinco. Se armaban varios equipos y jugaba en la semana. Lo primero del fútbol femenino fueron algunos torneos que se armaban con amigas y luego apareció el proyecto del fútbol once en el club San Miguel, vi la convocatoria y me mandé. Mi experiencia del fútbol once comenzó en diciembre del 2018.
                                          Fotografía de @indiralovelive

¿De chica mirabas fútbol?
- En casa el fútbol estaba presente porque mi papá es muy futbolero. Veíamos partidos. Con mi hermano más chico jugábamos bastante entre nosotros, uno contra uno.

Contá como fue la movida para anotarte en San Miguel.
- San Miguel lo conozco de toda la vida. Tengo amigos que son hinchas, soy de San Miguel. Es parte de la comunidad. Me llegó una convocatoria a través de Whatsaap. Llegó el Flasher con el horario y la información y fui.

¿Cómo fue la prueba?
hubo tres entrenamientos de prueba, nos observaban en la cancha, pequeña entrada en calor y después jugábamos. Después tomaron la decisión. En la planilla, donde llené mis datos me anoté como delantera, pero a la hora de armar los equipos habían muchas delanteras y voluntariamente me ofrecí a jugar de defensora. A partir de ahí, comencé como lateral por derecha y es, hasta el día de hoy, la posición donde más juego, si bien lo hice en otras posiciones.

¿Cómo fue el debut profesional?
- El primer partido en AFA- para nosotras- fue genial. Primero fue en una cancha principal, contra Sportivo Italiano. Teníamos muchos nervios, ganas de traernos los tres puntos. Lo más lindo fue ganar ese partido, una alegría, presión (nuestra) porque queremos ganar. Fueron muchas sensaciones hermosas porque somos un grupo bastante unidas. Ese primer partido se puso tenso porque el último tramo quedamos con 8 jugadoras, pero mantuvimos el resultado.

¿Cuál es el estilo de juego de San Miguel?
- Tratamos de jugar a los toques, no tirar pelotazos, salir jugando de abajo. La idea es tener laterales que defiendan y, a la vez, se sumen al ataque; un mediocampo aguerrido, que recupera y distribuye. También nos destaca la garra hasta el final, más allá del resultado.

¿Tenés alguna actividad paralela al fútbol?
- Es todo a pulmón. Trabajo en un colegio dando clases de música y cuido a un niño. Siempre trato de dar prioridad al equipo. Tengo compañeras que tienen hijos, todas tienen su trabajo. Estar en un equipo, con los entrenamientos y partidos, es una actividad que lleva tiempo, hay que tener compromiso, cuidarse en las comidas. Jugar al fútbol es un estilo de vida. Lo sostenemos por amor y convicción, es lo que nos gusta hacer. No quiero dejar de agradecer a los fotógrafo, que nos bancan, visibilizan el fútbol femenino y siempre están y nos apoyan.

Básicamente, sacan plata de su bolsillo...
- Pagamos una cuota del club , los micros, las comidas, ropa de entrenamiento. Jugar nos implica un gasto mensual.

¿Qué le falta al fútbol femenino?
-Hay que apostar por el fútbol femenino. Sumar inferiores en los clubes para formar deportistas desde la infancia, es algo básico. Que el fútbol sea un espectáculo profesional y con nivel. Las jugadoras, que hoy están en una cancha de once tengan más facilidades que las que tenemos ahora: un viático, un sueldo. Que no nos cobren las cuotas, con las dificultades que vivimos hoy en día, cualquier mejora nos viene bien. Se nos tiene que tomar en serio como deportistas, como jugadoras. No hay ganas de invertir en la formación de las futuras generaciones.

¿Tu objetivo?
- Dar lo mejor. Ahora estoy en San Miguel y mi idea es poder jugar en primera.

Escrito por Alejando Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario