martes, 30 de junio de 2020

"No nos van a renovar los contratos en Berazategui"

Estación Fútbol habló con Mauro Marrone, desde mañana jugador libre.


¿La dirigencia les comunicó esa decisión?
- Si, recién acabamos de hablar con ellos y nos dijeron que no nos van a renovar los contratos en Berazategui, salvo 3 o 4 jugadores.

¿Estás dentro de esos cuatro?
- No. Sabemos que fue una decisión dirigencial. Así que, a partir de mañana (1/7) soy jugador libre.

¿Ustedes estaban en zona de reducido?
- Si, el primer objetivo era el ascenso. Pero, igual logramos entrar al reducido, que hoy es como salir campeón. Uno estaba entusiasmado para seguir y lograr el ascenso.
                                        Fotografía de Agustín Bugner

¿Crees que se demoró en diseñar un protocolo?
- Es muy difícil llevar a cabo un protocolo en el ascenso. Hoy, no todos los clubes tienen auto propio para llegar al lugar del entrenamiento. Si se tiene que armar para volver a entrenar, para no estar tantos meses parados. Lo que va a determinar la vuelta, es la cuestión social y la Pandemia.

¿La quita de los descensos estanca las mejoras que logró la categoría "C"?
- Hay dos lecturas. Si pensamos como club o dirigente, cae como anillo al dedo por el presupuesto, armas el equipo que vos queres, potencias a los chicos del club; para el jugador es una de las peores decisiones. Son muy pocos los equipos que se van a tirar a ascender. En nuestro caso, si no tenes trabajo ¿Cómo haces?. Como jugador es una decisión desacertada: va a bajar el nivel de la categoría y el pago de los salarios.

¿Qué hiciste en cuarentena? algo que habitualmente no haces o no podes hacer.
-Creo que a todos nos sacó facetas que nadie sabía que teníamos. En mi caso, sacó la faceta de carpintero. Con mi mujer hicimos una hamaca y un tobogan para mi nena. Además hicimos macetas colgantes, usamos pallets.

¿Te enganchaste con alguna liga europea?
- Si, soy de mirar. Particularmente, me gusta mucho y está cambiando, la liga italiana. Por mis raíces y el sistema que utilizan: es muy táctico. Napoli o Atalanta, han cambiado el viejo sistema del Catenaccio o Inter y Roma, que salen jugando.

¿Se cambio por la asunción de nuevos técnicos o Italia perdió resultados con ese viejo sistema?
 - Cambió porque el tiempo los hizo cambiar. Hay entrenadores jóvenes que vienen o palparon otra idea de juego. Te doy un ejemplo personal, tuve técnicos defensivos y los últimos tres cambiaron totalmente: el sistema de juego, la forma de atacar, etc. Después el cambio de los equipos se lleva a la selección. Más allá que en los equipos italianos predominan los extranjeros y eso evoluciona para bien, más vistoso, se arriesga más.

¿Por qué siempre gana Juventus?
- La billetera mata al talento, jaja. Lo digo porque compra lo que quiere. Ahora compró a Arthur, jugador de Barcelona. La "juve" permuta mucho, cambia, con Allegri jugó un fútbol vistoso. Ahora no es tan vistoso, pero sigue ganando las ligas: gana partidos de forma contundente y otros que no debería ganarlos, pero lo hace por sus figuras. Milan e Inter, hace años que no están en los primeros planos, no solo por sus malas decisiones sino porque Juventus tiene una idea clara hace años.


Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodriguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario