viernes, 12 de junio de 2020

"Mi bisabuelo jugó en el fútbol italiano"

Rubí Oriana es delantera de Nueva Chicago. Tiene 17 años y aguarda su debut con "Las Toritas", luego de la Pandemia.


¿Cómo te inicias?
- Empecé a los 10 años. Antes vivía frente a una cancha de once, en un Polideportivo. Siempre tuve amigos varones y no me quedaba otra que jugar a la pelota con los chicos y mis amigos me enseñaban a patear y me enganché con el fútbol. A los 12 fui a canchas de "baby", obviamente todos me odiaban. Era mucha diferencia. Me puse las pilas, mi mamá al principio no estaba de acuerdo, me fui a probar a River, alrededor de ocho entrenamientos, pero después dejé por temas económicos.

De tu familia ¿Quién te apoyó?
- Mi hermano Nicolás y mi otro hermano- por parte de mi papá- Alexander. Nicolás siempre me acompañaba a las pruebas de fútbol, por ejemplo, cuando fui a Independiente a los 15 años. Siempre me explicaban lo que tenía que hacer adentro de la cancha y lo que no debía hacer. Hasta el día de hoy, estoy agradecida por todo lo que me enseñaron.


¿Cómo llegás a Chicago?
- Hace seis meses. Te digo la verdad, entrar al plantel de Chicago me cambió todo lo que sea mi carrera futbolística. Fue para bien. Me siento cómodo y siento que voy a mejorar. Estaba en Liniers y sinceramente, yo no mejoraba. No me servía y dije voy a optar por algo más profesional, aunque Chicago esté en la "C". Pise la cancha y pensé esto es para mí, acá me va a ir mejor. Es mi lugar en el mundo.

¿Cuál es tu puesto en la cancha?
- Juego de nueve. me gusta también a jugar de volante por izquierda. En Chicago, aprendí a usar las dos piernas. Todo lo que hago en el club, lo disfruto.

¿Tenés referente en ese puesto?
- Mi ídola en el fútbol femenino es Yamila Rodríguez y Estefanía Palomar. Con Estefi compartí partidos en Liniers.

¿Debutaste en la Primera de Chicago?
- No. Debuté en Liniers, por el tema del pase estoy jugando en la reserva de Chicago.

¿Te acordas del debut con Liniers?
- Estuve tranquila, no estuve nerviosa. Comí banco los  primeros cinco partidos. Empecé a jugar en los últimos partidos del torneo con Liniers. Estaba contenta.

Una anécdota...
- La más linda en Chicago. Me encontré con una amiga del colegio en la prueba de jugadora. Miré y dije: a esta chica la conozco, me di vuelta y le dije "Flor sos vos". Nos abrazamos y fue una alegría saber que una amiga que queres tanto comparta la misma pasión.

¿Un técnico del cuál aprendiste?
- Siempre lo tengo presente a Diego Guacci. En ese tiempo estaba dirigiendo River. No me olvido más cuando me dijo que no abandone lo que me gusta.

Hincha de...
- Miro fútbol en general. Soy hincha del "Ciclón" por mis sobrinos que son fanáticos de San Lorenzo.

¿Te afectó la Pandemia en lo económico?
- No tengo miedo, pero estoy alerta. Salgo a trabajar y digo bueno es un día más. A veces pienso, en este momento estaría en el club, en el colegio. Antes tenía mi rutina: colegio, fútbol e ir a casa. Trato de no pensar en todo lo malo, es difícil para la persona que vivía haciendo deporte y ahora no lo puedo hacer. Extraño a mis compañeras, a los técnicos, el club, el fútbol.

Un sueño...
- Vestir la celeste y blanca. Mostrarle a mi mamá que si pude. Además tengo herencia de futbolista porque el abuelo de mi mamá jugaba en la Juventus: Nicolás Ítalo Lombardo. También, en Roma (1930-1933) y en Pisa (1933-1936).


Escrito por Ariel "Mariscal" Juárez
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario