viernes, 5 de junio de 2020

"Tiene que haber un plan de público conocimiento para brindar tranquilidad a los jugadores"

Santiago Sendín, arquero de Alem, le cuenta a Estación Fútbol su parecer sobre la cuarentena y la demora del retorno al fútbol.


¿Cómo estás pasando la cuarentena?
- Lo llevo lo mejor posible. Vivo con mis padres y tratamos de cumplir el aislamiento social lo más que podemos. En casa, tengo espacio y dispongo de materiales para el entrenamiento. En la normalidad, me dedico a comerciar frutos secos, que por el momento lo suspendí para evitar el andar en la calle, el contacto. Es una baja económica que afecta al bolsillo, pero considero que es más importante la salud.


¿Que opinión tenés de volver con reducido y la quita de los descensos?
- Considero que si hay una vuelta al fútbol las condiciones sanitarias son aceptables y siendo así tienen que volver todos los equipos a competir, no solo los que estén en el reducido. El fútbol es tan cambiante que hoy estás afuera del reducido y en dos o tres fechas podes estar del otro lado. Quedando nueve fechas, tienen que revertir esa decisión.

¿Y los descensos?
- Desprestigia  mucho a los jugadores. La competencia de arriba y la de abajo, los clubes tienen que disputarla.

¿Hasta cuándo tenés contrato con Alem?
- Termina ahora el 30 de junio. Con el gremio hablamos y estamos al tanto que están peleando por un beneficio para los jugadores: una renovación mínima de seis meses.

¿No crees que se demora mucho presentar un protocolo para volver?
- Tengo la sensación que se estira demasiado presentar un plan de retorno.Las medidas sanitarias que se implementan para la vida cotidiana son aplicables para el fútbol, haciendo uso de los test para cuidar al jugador se puede jugar oficialmente. Obviamente cuando sepamos que el pico de la Pandemia empiece a bajar. Es necesario que los dirigentes de AFA le lleven tranquilidad a los jugadores y sus familias para que estos sepan como planificar un plan. Sería injusto dejar sin trabajo a los que terminan su contrato el 30 de junio.

Sin justificar a Riestra ¿ Crees que esta demora incidió en su procedimiento?
- Claramente. El actuar de Riestra responde a que no hay un plan, un proyecto que esté anunciado para la tranquilidad d los jugadores. Obvio que repudio lo que han hecho porque están arriesgando la salud de ellos y los que los rodean.

¿Hasta cuándo pueden esperar?
- Antes que termine junio. Tiene que haber un plan de público conocimiento para brindar tranquilidad a sus jugadores. No tenemos poder adquisitivo para darnos el lujo de no cobrar durante dos o tres meses. hay que dar valor a la profesión del futbolista y no tomar esto como si jugar al fútbol fuese un privilegio, nosotros dependemos de nuestro trabajo para mantener nuestras familias.


Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario