martes, 16 de junio de 2020

"Los clubes le tienen que dar más importancia al fútbol femenino"

Hernán Rolandi, técnico del fútbol femenino de Argentino de Quilmes, charló con Estación Fútbol esta nueva experiencia.


¿Cómo llegas a dirigir el fútbol femenino?
- El fútbol femenino en Argentino de Quilmes arrancó alrededor del 2017. El técnico era Rafael Jara y yo soy miembro de la comisión del club. A mediados del 2019- un poco antes- me empecé a involucrar con el fútbol femenino y comencé como ayudante de campo, conocí a las chicas y por problemas personales el técnico decidió dar un paso al costado. A partir de noviembre del 2019 quedé como técnico.


¿Es tu primera experiencia como técnico?
- Si, mi primera vez. Siempre trabajé como entrenador de arqueros/as y así arranqué ayudándolo al técnico anterior.

¿En qué aspectos trabajas más con las chicas?
- Me dedico mucho a lo táctico. Me gusta ser un entrenador ofensivo, aunque cuido mucho el aspecto defensivo. Soy de hablar bastante. Adentro de la cancha, de los técnicos que hay en la categoría, soy uno de los que más habla, grita. Me gusta alentar a las chicas.

¿Tenés que trabajar mucho en los conceptos tácticos?
- Es difícil trabajar con muchas chicas, tengo un plantel, relativamente joven con un promedio de 17- en su mayoría-. Hay que explicarlo y practicarlo mucho en la semana, son tres veces las que entrenamos en el club. Además de lo físico, meter gimnasio y mucho táctico con pelota parada, jugadas preparadas.

¿Cómo manejas la problemática de las chicas que tienen una actividad paralela (laboral o educativa)?
- Tratamos de acomodarnos a los horarios de ellas. Entrenamos lunes, miércoles y viernes de 17 a 18:30 (aprox). Hay chicas que a veces pueden venir otras que se les complica por trabajo o estudio, pero, tratamos que cumplan por los menos dos veces por semana con el entrenamiento.

¿Cómo se manejan con el presupuesto?
- Estamos muchos equipos iguales. Argentino de Quilmes subió hace un año a la "B" Metropolitana y ustedes saben bien que los clubes del ascenso no tienen un presupuesto amplio para abarcar todas las disciplinas y el fútbol femenino es una de los más relegados de todos los clubes. Tratamos de hacer rifas, en su momento las chicas pagaban una cuota social, pero, lamentablemente con la situación del país hay muchas chicas que no las pueden pagar y no les podes decir que nos vengan más porque no tienen para pagar una cuota. Con el coordinador estamos pendientes que a las chicas no les falten nada el club trata de ayudar con el viático cuando viajamos para jugar de visitante. Después, con las entradas de los partidos como local, sacamos para pagar a los médicos, la policía, la ambulancia. No es que queda plata para el club, cubrimos los gastos.

¿Qué le falta al fútbol femenino para seguir creciendo?
- Le faltan más ganas a los clubes para que crezcan. Hay un potencial de jugadoras, impresionante, desde la "A" hasta la "C". Uno mira los partidos par ver el crecimiento de los diferentes equipos y está lindo aprender de los demás. Los clubes le tienen que dar más importancia al fútbol femenino, que crece a pasos agigantados.

¿Cómo fue la temporada de Argentino de Quilmes?
- Nosotros arrancamos el campeonato, en las primeras fechas, sin encontrar el rumbo. El objetivo era mantener la categoría. Al principio perdimos tres, cuatro, partidos seguidos y cuando termina el torneo quedamos en mitad de tabla. Los primeros diez jugaban por el ascenso y los restantes la zona permanencia para mantener la categoría. Ahí jugamos dos partidos. El objetivo que le puse a las chicas para que tomen con seriedad que era algo importante, era ganar este reducido. Por suerte, los dos partidos que se pudieron jugar los ganamos.

¿Crees que el último mundial ayudó al crecimiento del femenino y lo que se puede venir en un futuro?
- Lo del mundial fue bárbaro. Ayudó mucho. Escuchaba los comentarios de las chicas del club que les gustó ver fútbol femenino y me parece buenísimo que puedan pasar partidos de la "A" para que las otras categorías puedan ver como se manejan, como juegan. Sería un incentivo mayor. Además es interesante ver el nivel de las otras selecciones. Obvio que genera ilusión vestir la camiseta de la selección

¿Percibís que en tu rol se trabaja más tranquilo en el fútbol femenino que en el masculino?
- Trabajas tranquilo. La gente del club están pendiente como están las chicas, que necesitan, etc. Uno mismo se pone firme con el funcionamiento, el resultado. El grupo se pone la presión de salir para adelante.

Escrito por Alejandro Viggiano
Producción: Matías Rodríguez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario